En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.
La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes.
En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.
Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.
La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban.
Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi.
Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.
Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.
Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz.
Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.
En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada.
Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.
Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de...
Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi
En la Comunidad Autónoma Vasca la con...
0:46 min.
En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.
La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes. En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.
07/06/2023
Abren expediente a un inspector por ofrecer d...
Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun
Esta orden, denunciada por el sindica...
1:04 min.
Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.
La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban. Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi. Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.
07/06/2023
Localizan el cuerpo del joven desaparecido en...
Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba
Alrededor de las 17:00 horas de ayer ...
1:01 min.
Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.
Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz. Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua. En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada. Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.
07/06/2023
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una OPE con...
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una OPE con 114 plazas
Respecto al uso del euskera, de las 1...
1:25 min.
Respecto al uso del euskera, de las 114 plazas de oposición libre, 91 serán preceptivas, es decir, llevarán aparejado perfil lingüístico, y el cumplimiento y acreditación del mismo será exigencia obligatoria, y las otras 23 restantes serán no preceptivas.
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado hoy en su reunión semanal de la junta de gobierno, las plazas que se van a incluir en la oferta pública de empleo (OPE) del presente ejercicio 2023. La cifra asciende a 114 plazas libres y otras 24 de promoción interna. Respecto al uso del euskera, de las 114 plazas de oposición libre, 91 serán preceptivas, es decir, llevarán aparejado perfil lingüístico, y el cumplimiento y acreditación del mismo será exigencia obligatoria, y las otras 23 restantes serán no preceptivas. Asimismo, 4 plazas estarán asignadas para personas con discapacidad. De esta manera, con la OPE de 2023 se superará el 2 % de efectivos totales de la plantilla reservado a este colectivo, ofertándose un total de 52 plazas de las 2466 que tiene la plantilla municipal. La propuesta de las 114 plazas incluye: 59 puestos de agente de Policía Municipal; 3 bombero/a; 1 técnico/a admón. General; 2 arquitecto/a; 1 ingeniero/a; 1 veterinario/a; 1 ingeniero/a agrónomo/a; 1 técnico/a en droga; 3 arquitecto/a técnico/a; 1 trabajador/a social; 1 enfermero/a de empresa; 12 administrativo/a; etc.
Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CE...
Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE firman el nuevo acuerdo salarial hasta 2025
Establece una subida de salarios del ...
1:35 min.
Establece una subida de salarios del 4 % en 2023 y del 3 % en 2024 y 2025, así como una cláusula de revisión del 1 % en función de la inflación.
Los sindicatos CC. OO. y UGT y la patronal CEOE han firmado el nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC). El acuerdo establece subidas del 4 % para 2023 y del 3 % para 2024 y 2025. Además, Si finalizado este año, el IPC interanual de diciembre de 2023 fuera superior al 4 % de subida salarial recomendada, se aplicará un aumento adicional máximo del 1 % con efectos desde el 1 de enero de 2024. No es de obligado cumplimiento, pero sirve de guía a ambas partes cuando se sientan a negociar un convenio colectivo. El acuerdo especifica que las personas negociadoras de convenios colectivos deberán tener en cuenta las circunstancias específicas de su ámbito para fijar las condiciones salariales. La idea, precisa el texto, es que las directrices contenidas en el acuerdo puedan adaptarse en cada sector o empresa, cuyas situaciones son "muy desiguales" en crecimiento, resultados o incidencia del salario mínimo interprofesional (SMI), todo ello con el objetivo del mantenimiento y la creación de empleo. La negociación de un nuevo acuerdo llevaba estancada desde mayo de 2022, cuando la patronal se negó a incluir cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación para garantizar el poder adquisitivo, algo que reclamaban los sindicatos.
Condenado a tres años de cárcel por abusar de...
Condenado a tres años de cárcel por abusar de una niña de 9 años en Arrasate
La víctima pernoctaba en una vivienda...
0:56 min.
La víctima pernoctaba en una vivienda del municipio gipuzkoarra junto a la hija del agresor y otra dos niñas, tras celebrar una fiesta de cumpleaños.
Un vecino de Arrasate ha sido condenado a tres años de cárcel por abusar de una niña de 9 años, amiga de su hija, a la que sometió a tocamientos sexuales. La menor pernoctaba en una vivienda del municipio gipuzkoarra junto a la hija del agresor y otra dos niñas, tras celebrar una fiesta de cumpleaños. La Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa ha condenado al acusado de 30 años responsable de un delito de abusos sexuales. Junto con los tres años de prisión, la audiencia también le ha impuesto cinco años de libertad vigilada. Además, el acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima durante los próximos 7 años, y deberá compensarla con 6 000 euros por daños morales.