Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero de Jerez de la Frontera.
Un estudiante de 14 años ha sido detenido este jueves en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras herir con un arma blanca a tres profesores y un alumno en un instituto de la ciudad, han informado fuentes policiales.
Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero. El alumno, estudiante de la clase C de tercero de ESO, se fue "todo enfadado" al fondo de su clase, donde estaba su mochila, y extrajo de ella "cuchillos", según ha relatado un compañero del instituto de la clase de al lado.
El menor fue rápidamente localizado y trasladado a la Comisaría de Jerez de la Frontera, donde permanece custodiado hasta la finalización del atestado y su puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, ha explicado la Policía. Los alumnos han sido concentrados en el patio, ya que los padres de muchos de ellos están acudiendo para recogerles y llevarlos a casa.
El episodio de calor, con máximas de hasta 33 °C, nos acompañará hasta el lunes. Se espera que se pulvericen los récords de calor de un mes de octubre establecidos hasta la fecha.
Temperaturas altas extremas, de hasta 33 ºC en el interior, en pleno octubre. Así se presenta este fin de semana, según el pronóstico realizado por el equipo meteorológico de EITB Media y Euskalmet.
Ambos alertan de un episodio de calor que comenzará pasado mañana y se prolongará durante tres días, ya que el martes se espera una bajada generalizada de las temperaturas.
El sábado, la entrada de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, acompañada del viento del sur, hará subir las temperaturas máximas, que llegarán a los 32-33 ºC en el interior y rondarán los 29-30 grados en la costa. Así, Baiona con 27 ºC y San Sebastián con 29 ºC, serán las capitales más "templadas". Ya por encima de los 30 ºC, estarán Bilbao (32), Vitoria-Gasteiz (33) y Pamplona (31). Será, además una jornada soleada en todo el territorio.
La atención a personas sin hogar se realizó a través de una red compuesta por 276 centros y servicios que alojó a una media diaria de 3410 personas, un 1,8 % menos que en 2020.
El gasto en los centros de atención a las personas sin hogar de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma Vasca ascendió a 76 millones de euros en 2022, un 15,8 % superior a 2020, año de la pandemia, según datos elaborados por Eustat.
En 2022 las plazas ocupadas por mujeres víctimas de violencia de género aumentaron un 57 % en relación a 2020, alcanzando las 270 plazas. Estas mujeres están recogidas en esta estadística clasificándose en la categoría de "vivienda insegura", por ser personas que viven bajo la amenaza de violencia.
En general las máximas se situarán dentro del rango de los 28-30 °C
Este miércoles el ambiente será soleado, aparecerán algunas nubes medias y altas, pero el sol volverá a ser el protagonista de la jornada. Las temperaturas diurnas subirán de forma notable, sobre todo en la zona cantábrica, y en general las máximas se situarán dentro del rango de los 28-30 °C.
Según informa Euskalmet, durante la mañana soplará el viento del sureste y especialmente en el este se dejará notar. Sin embargo, por la tarde, empezando desde la costa, el viento irá girando a noroeste; el giro podría ser intenso y a partir de ese momento la temperatura irá descendiendo.
Bingen Zupiria participará hoy, en Bruselas, en un acto de homenaje a las lenguas minoritarias de Europa.
Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas para remarcar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho de toda la ciudadanía. Es uno de los principales mensajes que desde el año 2001 se ha intentado difundir este día. Europa es rica en lenguas —existen más de 200—.
Los objetivos principales de este día están relacionados con la concienciación pública en lo referente a la riqueza de la diversidad lingüistica en Europa, "que ha de ser preservada y reforzada", la necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden, lo cual se traduce al plurilingüísmo y la creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte en la ciudadanía democrática.
En el accidente, que ha tenido lugar a las 17:20 horas, se han visto implicados la motocicleta del fallecido y un camión.
Un motorista de 20 años ha fallecido este lunes en un accidente ocurrido al paso de la carretera GI-2633 por la localidad guipuzcoana de Zestoa.
Según fuentes de la Ertzaintza, en el accidente, que ha tenido lugar a las 17:20 horas, se han visto implicados la motocicleta del fallecido y un camión. Al parecer, tras el choque de ambos vehículos, el joven ha quedado atrapado bajo el camión.
Al lugar se han desplazado varios recursos sanitarios, de la Ertzaintza y de los bomberos, que han rescatado el cuerpo del accidentado.
La víctima era vecino de Zumaia.
Un helicóptero medicalizado ha trasladado al Hospital Universitario de Navarra a los ocupantes de la motocicleta, dos varones de 32 y 21 años.
Los servicios de emergencias han trasladado este domingo a dos personas heridas graves en una colisión entre una motocicleta y un turismo en la NA-2011, en el puerto de Larrau, ha informado el Gobierno foral.
SOS Navarra ha recibido aviso del accidente a las 15:45 horas y ha movilizado efectivos de bomberos del parque de Navascués, un equipo médico de Esparza de Salazar, una ambulancia de soporte vital avanzado, una ambulancia de soporte vital básico, un helicóptero medicalizado y patrullas de la Policía Foral.
El helicóptero medicalizado ha trasladado al Hospital Universitario de Navarra a los ocupantes de la motocicleta, dos varones de 32 y 21 años. Los dos heridos presentan traumatismos de carácter grave con pronóstico reservado.
La Policía Foral se encarga de llevar a cabo el atestado.
El segundo trimestre ha resultado más dinámico de lo previsto y ello ha llevado al Ejecutivo vasco a elevar las previsiones de crecimiento
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu prevé que la economía de Euskadi crezca un 1,7 % este año y un 2,1 % el próximo. Además, se espera que en ambos ejercicios se generen 13 000 empleos y la tasa de paro descienda hasta el 7,7 % en 2023 y al 7,0 % en 2024.
El consejero de Seguridad recibirá a ErNE, ESAN y SiPE. Erkoreka ha advertido de que todos los planteamientos tendrán que respetar los principios de "realismo, responsabilidad institucional y legalidad".
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha avanzado que se reunirá este viernes (11:15) con los representantes sindicales de la Ertzaintza en las instalaciones del Gobierno Vasco en Lakua (Vitoria-Gasteiz), tras varios meses de conflicto interno.
Según ha comentado el consejero, se va a reunir con los sindicatos para tratar la preocupación, trasladada por ErNE, ESAN y SiPE , del aumento de "las faltas de respeto hacia los ertzainas" por parte de la ciudadanía, sin perjuicio de que se puedan abordar reivindicaciones laborales.
En los últimos meses los ertzainas han salido a la calle para pedir un nuevo convenio con un aumento de sueldo que se equipare a los policías municipales mejor pagados.
Cada vez encontramos más vehículos que llevan pegatinas azules, verdes o amarillas en la luna delantera.
Estos días, del 16 al 22 de septiembre, se celebra la Semana Europa de la Movilidad y, justo hoy, es el Día Mundial Sin Coche. Durante estas jornadas, se intenta sensibilizar a instituciones y ciudadanos sobre los beneficios que tiene el uso de modos de transporte más sostenibles tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que entró en vigor en 2021, tiene como uno de los objetivos conseguir ciudades menos contaminadas y establece que aquellos que tengan más de 50.000 habitantes y los que, teniendo más de 20.000 habitantes, superen los valores límite de contaminantes regulados, deben zonas de bajas emisiones (ZBE) y limitar la entrada de vehículos a las mismas.
Una de las maneras de permitir el acceso a vehículos a estas ZBEs son los distintivos ambientales que ha creado la Dirección General de Tráfico y que se deben colocar en la parte inferior derecha de la luna delantera. Estos distintivos clasifican los vehículos en función del impacto que pueden tener en el medioambiente, según la tecnología con la que se han construido. Los vehículos más nuevos llevan la tecnología llamada Euro 6 y sus motores contaminan menos.
Un camión ha perdido la carga, contra la que ha chocado un turismo que circulaba inmediatamente después. El carril derecho permanece cortado, pero ya no se registran colas.
Un camión ha perdido parte de la carga que transportaba este jueves en la AP-8, a la altura de Deba (Gipuzkoa) y sentido Irun, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus.
Un turismo que circulaba inmediatamente después ha chocado con la carga, y a pesar de que no se han registrado heridos, el siniestro ha provocado el corte de un carril y retenciones, que a esta hora (10:15 horas) ya las dan por finalizadas.
El accidente se ha registrado a las 08:45 horas, en el kilómetro 56 de la citada autopista. Tanto el vehículo pesado como la carga obstaculizan el carril derecho, que ha sido cortado.
El investigado vendía aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes" en un local de la localidad navarra.
La Guardia Civil de Navarra ha procedido a la investigación de un hombre de 44 años por vender aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y sin reunir las condiciones sanitaras "adecuadas".
La Guardia Civil inició la investigación al recibir una denuncia en el que se informaba que en la localidad de Cintruénigo (Navarra) existía un local que vendía supuesto aceite de oliva virgen extra sin etiquetado y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes".
Los agentes se personaron en el mencionado establecimiento y contabilizaron todos los envases, tanto vacíos como llenos y se recogieron muestras de aceite con el que comercializaba el propietario.
En total, contabilizaron 1048 envases llenos y vacíos, de cinco y de veinticinco litros en los que en la mayoría de los casos se trataba de envases que habían sido reutilizados. En el local se localizó una zona de "lavado" con un fregadero donde el propietario reutilizaba los envases lavándolos a mano.
En otro punto del establecimiento los agentes localizaron un depósito de aceite sin cierre por donde podían caer todo tipo de impurezas, insectos y suciedad.
Los análisis de las muestras de aceite obtenidas tanto en el depósito de aceite como en diferentes garrafas determinaron que se trataba de aceite de oliva virgen pero no Denominación de Origen de Navarra. Por todo ello, la Guardia Civil considera al investigado autor de un delito contra la salud pública y contra la propiedad industrial.
Se encontraba descargando mercancía cuando ha sufrido una caída. El fallecido es vecino de la misma localidad.
Un varón de 78 años, vecino de Fitero, ha fallecido en un accidente laboral en la Cooperativa Agrícola de la localidad al sufrir una caída cuando estaba descargando mercancía.
Según ha informado la Guardia Civil, los hechos han ocurrido hacia las 12:00 horas. Tras recibir el aviso, al lugar se han desplazado agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra para realizar la inspección técnica e instruir las diligencias para el esclarecimiento de las causas del accidente.
Con esta, son tres las personas fallecidas en accidente laboral en las últimas 24 horas en Hego Euskal Herria. Ayer, una mujer de 35 años falleció en Aduna tras sufrir un accidente con el tractor mientras trabajaba en la recogida de manzanas, y en Amurrio, un hombre de 32 años falleció en un accidente de tráfico in itinere.
En el conjunto de Euskadi, durante el mes de agosto de 2023 se han contabilizado 896 915 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, un 6,9 % más que en agosto de 2022.
La entrada de turistas en los hoteles de la Comunidad Autónoma Vasca el pasado mes de agosto fue de 411 372, lo que supone un incremento del 3,5 % respecto a las del mismo mes del año pasado, unas entradas que dieron lugar a 896 915 pernoctaciones (+6,9 %).
El 51,9 % de las entradas y el 48,6 % de las pernoctaciones fueron de personas con nacionalidad extranjera, con incrementos del 9,6 % y del 15,2 %, respectivamente, según ha informado este lunes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
El aviso se mantendrá activado desde las 00:00 hasta las 09:00 horas. En zonas no expuestas, las rachas de viento rondarán los 60-80 km/h.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado para este jueves el aviso amarillo por rachas de viento del suroeste que pueden rondar los 100 kilómetros por hora (km/h), según ha informado el Departamento de Seguridad.
El aviso amarillo por riesgo de viento se mantendrá activado desde las 00:00 hasta las 09:00 horas. Según las previsiones, en zonas expuestas las rachas de viento del suroeste pueden rondar 100 km/h en zonas de montaña, especialmente en el oeste.
Por su parte, en zonas no expuestas, las rachas de viento rondarán los 60-80 km/h, especialmente en el oeste.
El perfil mayoritario es el de un hombre mayor con una discapacidad inferior al 65 %
Más de 77 000 hombres y 61 000 mujeres vive en situación de discapacidad en la Comunidad Autónoma Vasca, es decir, el 6,3 % de la población, según los datos dados a conocer hoy por el Gobierno Vasco. El perfil mayoritario es el de un hombre mayor —más de 65 años— con una discapacidad inferior al 65 %.
Dichas cifras han sido facilitadas por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, quien ha inaugurado la jornada "Hacia un modelo de vida independiente para las personas con discapacidad en Euskadi". Precisamente, en estas jornadas se ha presentado un diagnóstico de este colectivo, que ayudará a sentar las bases del modelo vida independiente para estas personas. El informe ha sido realizado por representantes de las entidades del tercer sector, diputaciones forales y otros departamentos del Gobierno de Navarra entre los años 2021 y 2022.
Según los datos recogidos, 6 de cada 10 personas con discapacidad cuentan con un porcentaje bajo-medio (inferior al 65 %), mientras que un tercio presenta una discapacidad alta (más del 65 %). La mayoría son mayores de edad. Asimismo, el diagnóstico refleja, entre otros indicadores, la situación laboral de estas personas, con una tasa de desempleo del 16,5 %, muy por encima del de la población general.
La consejera ha remarcado la necesidad de "seguir asentando las bases del modelo de vida independiente para estas personas, reformulando infraestructuras, sistemas de transporte, servicios públicos y privados, y actitudes sociales para que sean inclusivos".
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,7 % en relación al primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento en términos interanuales de un 1,5 %, un total de 14 270 empleos más que el segundo trimestre de 2022.
El PIB de la Comunidad Autónoma Vasca ha avanzado un 0,4 % en el segundo trimestre de 2023 en términos intertrimestrales y el crecimiento interanual se estima en un 1,5 %, una décima menos, en ambos casos, que en el avance dado a conocer en julio. El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,7 % en relación al primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento en términos interanuales de un 1,5 %, un total de 14 270 empleos más que el segundo trimestre de 2022, según datos dados a conocer por el Eustat.
La mujer se encontraba desaparecida desde el pasado miércoles y su cuerpo fue hallado en la tarde del sábado en un pozo de Cieza.
La jueza ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su expareja, una mujer de 34 años, en Cieza (Murcia). El hombre de 40 años está acusado de un delito de homicidio y otro de quebrantamiento de la orden de alejamiento de la víctima. La mujer se encontraba desaparecida desde el pasado miércoles y su cuerpo fue hallado en la tarde de ayer en un pozo de Cieza.
Fue el hermano de la víctima el que denunció su desaparición el pasado jueves, después de no saber nada de ella desde el día anterior.
La investigación llevó a los agentes ayer hasta un pozo ubicado en un paraje de Cieza de difícil acceso, donde encontraron el cuerpo de la mujer, que tuvo que ser sacado por los efectivos del equipo de montaña de la Guardia Civil.
El hombre fue detenido el pasado jueves al conocerse, en el transcurso de la investigación, de que había contactado con la víctima, pese a pesar sobre él una orden de alejamiento sobre ella por malos tratos.
La mujer de 23 años fue trasladada al hospital.
Un hombre ha sido detenido este domingo en Tudela tras atacar y herir a su pareja de 23 años, según ha informado la Policía Local de Tudela. La mujer tuvo que ser trasladada al hospital.
Los hechos ocurrieron sobre las 08:00 horas, cuando SOS Navarra informó de una pelea en un domicilio en una vivienda de Tudela. Al llegar al lugar los agentes se encontraron a una mujer con una herida sangrante en el brazo, al parecer producida por un arma blanca.
En la vivienda también estaba el hermano de la víctima, quien también presentaba distintas heridas superficiales en la mano, al parecer al haber intentado quitar el arma al supuesto agresor, pareja de la víctima.
La agredida fue traslada al hospital, y tras ponerle varios puntos de sutura, se le dio el alta hospitalaria.
Sobre las 13:00 horas el supuesto agresor se personó voluntariamente en las oficinas de atención ciudadana de Policía Foral para su detención.
Satisfacción entre los familiares del alumnado que destacan la tranquilidad que les aporta la vuelta a la normalidad del servicio sobre todo en localidades pequeñas.
Las empresas de transporte escolar han reanudado hoy, lunes, el servicio en todos los recorridos de Álava y Bizkaia, después de que el Departamento de Educación y las asociaciones que representan a las empresas hayan acordado "retomar el diálogo para analizar y plantear propuestas de mejora de cara al futuro".
Satisfacción entre los familiares del alumnado, que han destacado la tranquilidad que les aporta la vuelta a la normalidad del servicio sobre todo en localidades pequeñas.
Fue la madre de la víctima la que denunció los hechos el día 6 de septiembre. El vídeo habría sido grabado por uno de los detenidos a principios de verano.
Los canteranos del Real Madrid detenidos este jueves por la Guardia Civil por difundir por Whatsapp un vídeo de uno de ellos manteniendo relaciones sexuales con una menor de 16 años han sido puestos en libertad por el juez tras haber realizado un volcado de datos de sus móviles.
Según fuentes de la investigación, las detenciones practicadas hoy por un posible delito de revelación de secretos de índole sexual y no por agresión, ya que las relaciones habrían sido consentidas, no así la difusión de las grabaciones.
Los hechos ocurrieron en Mogán (Gran Canaria) a principios de verano y fueron denunciados por la madre de la menor el 6 de septiembre ante la Guardia Civil, han añadido las fuentes.
A raíz de estas detenciones, la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha recordado a través de la red social X (antes Twitter) que la difusión de imágenes sexuales sin consentimiento es un tipo de violencia sexual.
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha confirmado que el juicio por el suceso que se produjo el 19 de octubre del año pasado se celebrará en la primavera de 2024.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia juzgará a partir del 14 de mayo de 2024 a la mujer acusada del secuestro del bebé recién nacido en el Hospital de Basurto el 19 de octubre de 2022.
El suceso se produjo el 19 de octubre de 2022 en el hospital bilbaíno, donde el recién nacido fue secuestrado por una mujer haciéndose pasar por personal sanitario. El bebé fue hallado, finalmente, en buen estado de salud, tras ser abandonado en el felpudo de un domicilio de Santutxu.
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para la acusada de estos hechos por un presunto delito de detención ilegal.
Según ha informado el Ayuntamiento, se trata de un varón de unos 40 años de edad y de nacionalidad extranjera. De momento, se desconocen las causas de la muerte.
El cuerpo sin vida de un hombre ha aparecido esta mañana en la playa de La Concha. Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, se trata de un varón de unos 40 años y de nacionalidad extranjera.
Una persona que realizaba las labores de limpieza de la playa ha encontrado el cadáver sobre las 08:00 horas, y ha dado aviso a la Guardia Municipal.
La Policía Municipal ha acordonado la zona a la espera del levantamiento del cadáver.
Dos amigos de la persona fallecida se han personado en el lugar y han identificado el cuerpo. A la espera de la investigación, se desconocen las causas de la muerte.
El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025
La Fundación CITA-alzhéimer busca 2000 donostiarras de 60 a 85 años que participen de forma voluntaria en una investigación que pretende demostrar que esta enfermedad y otros tipos de demencia pueden prevenirse, además de establecer un método eficaz de cuidados que reduzca el riesgo de padecerlas.
'Buscamos donostiarras inolvidables', es el lema de la campaña de comunicación que la entidad vasca especializada en investigar el deterioro cognitivo ha puesto en marcha para captar participantes en el proyecto denominado "CITA GO-ON".
El director científico de CITA-Alzheimer, Pablo Martínez-Lage, ha presentado la iniciativa en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en el Ayuntamiento de San Sebastián, junto al alcalde, Eneko Goia. Según ha explicado, el alzheimer y otras formas de demencia constituyen uno de los principales retos que plantea el envejecimiento de la población pues, "si no se hace nada, en 20 o 30 años habrá el doble de personas" afectadas que en la actualidad.
Pretenden demostrar un método concreto "que sea asequible y asumible por los sistemas socio-sanitarios" y que consistirá en la promoción de hábitos de vida saludables que van desde ejercicio físico al entrenamiento cognitivo, pasando por la dieta y una buena integración social y emocional.
La investigación cuenta con el apoyo del prestigioso Instituto Karonlinska de Suecia y sus conclusiones "serán extrapolables" a nivel internacional.
El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de la página web cita-alzheimer.org.
Los representantes del Consistorio bilbaíno han presentado en el Mercado de la Ribera la nueva edición, que tiene lugar cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que en esta edición lleva el lema "eficiencia energética".
Bilbao cerrará la Gran Vía al tráfico el fin de semana del 16 y 17 de septiembre en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El sábado lo hará desde la Plaza Circular hasta Mazarredo, para ampliarla posteriormente, el domingo, hasta la Plaza Moyúa, con el objetivo de impulsar modos de transporte sostenibles y de movilidad activa.
Nora Abete, teniente de alcalde y concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, y Álvaro Pérez, concejal de Salud y Consumo, han presentado en el Mercado de la Ribera la nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM Bilbao 2023), que tiene lugar cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que en esta edición lleva el lema "eficiencia energética".
La Semana Europea de la Movilidad impulsada por la Comisión Europea es la campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y de los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, entre los que se encuentran el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Casi 3000 pueblos y ciudades participan en esta campaña, que culmina el día 22 de septiembre con el acto del "Día sin mi coche”.
El vídeo llegó a tener más de un millón de visualizaciones y miles de ‘likes'.
La Policía Nacional ha detenido en Bilbao a un hombre de 18 años como presunto autor de un delito de provocación para delinquir, al incitar directamente a través de Internet a jóvenes a cometer robos con violencia utilizando la técnica del 'mataleón'.
Los investigadores descubrieron que también había elaborado vídeos anteriores en los que instaba a jóvenes menores de 14 años a delinquir, según ha informado la Delegación del Gobierno español en Euskadi.
Este tipo de modalidad delictiva, consiste en atacar a la víctima por la espalda y presionarla el cuello con los brazos para cortar el riego sanguíneo hacia el cerebro y provocar un inmediato desvanecimiento, procediendo posteriormente a desvalijarla.
En este sentido, comprobaron que el vídeo se había filmado en las terrazas de una gran superficie comercial de la capital vizcaína, llegando a tener más de un millón de visualizaciones y miles de 'likes'. Asimismo, también llegó a ser noticia en varios periódicos, lo que produjo una "evidente alarma social”.
El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano).
El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha explicado que se ha creado para hacer frente de forma integral y transversal a las amenazas derivadas de la utilización de Internet y de las nuevas tecnologías.
El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano). La agencia se ubicará, en concreto, en la sede del Basque Cybersecurity Centre.
El órgano de gobierno de Cyberzaintza estará integrado por representantes del Gobierno Vasco, diputaciones forales y ayuntamientos. Una de las primeras funciones de este Consejo es dar el visto bueno a unos estatutos que establecerán las bases legales y operativas y determinan los objetivos, funciones y estructuras de la Agencia. Estos estatutos serán presentados en breve al Consejo de Gobierno para su aprobación.
La nueva agencia actuará en tres áreas: ciberdelitos; protección de infraestructuras y datos públicos; y protección de estructuras empresariales y datos.
Algunas de las principales funciones de la Agencia son la investigación y análisis de ciberincidentes y ciberataques; la detección y respuesta a los mismos, estableciendo criterios y promoviendo las medidas de protección adecuadas para hacer frente a las ciberamenazas y la identificación y vigilancia de los servicios públicos críticos y esenciales para proponer las medidas adecuadas para su ciberprotección.
A partir de hoy, el Gobierno Vasco deberá aprobar, entre otros, los estatutos y designar a la persona que dirigirá la agencia y al Consejo Asesor.
En total, se han producido 12 878 ciberdelitos y el 89 % de ellos son fraudes.
Uno de cada cuatro delitos que se denuncian en Euskadi se cometen a través de las nuevas tecnologías. En este tiempo, en concreto, se han registrado 12 878 ciberdelitos, un 31 % más que en el mismo periodo del año pasado. La inmensa mayoría de ellos, como hasta ahora, han sido ciberfraudes y representan el 89 % del total de ciberdelitos.
El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. El encuentro ha concluido con el balance de los datos del primer semestre de 2023.
La clasificación de ciberdelitos está encabezada por los ciberfraudes. En el primer semestre de este año se han registrado 11 508 ciberfraudes, un 30,5 % más que el año pasado.
En cuanto a las ciberfalsificaciones, se han detectado 505, un 9 % más que en el primer semestre de 2022.
Los siguientes en la lista son las ciberamenazas y ciberacoso. Así, se han denunciado 390 casos, un 8 % más que el año pasado.
Además, se han presentado 89 denuncias por revelación y publicación de secretos a través de las nuevas tecnologías, un 2 % más que en el primer semestre de 2022.
Por otro lado, los delitos sexuales y agresiones a través de Internet, aunque han sido los menos en números absolutos, han experimentado los mayores incrementos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Así, se han registrado 44 ciberataques, un 144 % más que el año pasado, y 36 ciberdelitos sexuales, un 71 % más.
Los hechos ocurrieron el martes, cuando tres personas entraron al domicilio de un particular en Beasain causándole heridas leves con un arma blanca en uno de los brazos.
Ayer, jueves, ingresaron en prisión tres hombres que fueron detenidos en Beasain por su presunta participación en un intento de asesinato a un hombre ocurrido el pasado martes en la localidad, tras el allanamiento de su vivienda.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 menos cuarto de la noche del pasado martes. Según las primeras investigaciones realizadas, la víctima se encontraba en su domicilio cuando tres hombres entraron a su domicilio y le hirieron con un arma blanca, causándole heridas de carácter leve en uno de los brazos.
Una vez en el lugar de los hechos, las patrullas de la Ertzaintza localizaron a uno de los presuntos autores, mientras que los otros dos sospechosos habían huido del lugar.
La Ertzaintza continuó con las pertinentes investigaciones y, ayer jueves por la tarde, procedió a la detención de los dos hombres huidos.
A los tres detenidos se les investiga por presuntos delitos de allanamiento de morada y por intento de asesinato.
El análisis de la información aportada por el proveedor de servicios de Internet de usuario permitió a los agentes geolocalizar la vivienda e identificar al titular.
Un hombre de 22 años ha sido detenido por la Policía Nacional en San Sebastián como presunto autor de un delito de corrupción de menores, al poseer y compartir pornografía infantil a través de Internet. Según ha informado este viernes la Dirección General de la Policía en un comunicado, las pesquisas se iniciaron cuando la Brigada Central de Investigación Tecnológica (BIT) de Madrid detectó que desde un domicilio de la capital guipuzcoana se estaban compartiendo archivos de carácter pedófilo.
El pasado martes se llevó a cabo el registro de la vivienda del sospechoso, que fue detenido y al que la Policía le intervino un teléfono móvil, una tablet y un disco duro externo. Un análisis en el mismo domicilio de los teléfonos confirmaron que poseía numerosos vídeos de contenido pedófilo.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios las subidas de precio superan, en algunos casos, un 30 % y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que el precio del aceite de oliva está "disparado" y al alcance de "unos pocos", al tiempo que ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que lleve a cabo "inspecciones inmediatas" para garantizar un control de la cadena de producción del aceite de oliva "para evitar los abusos y la especulación que pudiera producirse".
En concreto, la OCU ha avisado en una nota de prensa de que el precio del aceite de oliva virgen extra, conocido como AOVE, ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio (superan el 30 % en algunos casos) y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros.
Además, ha denunciado que el precio del AOVE en España supera "por mucho" al de países vecinos como Italia, Francia y Portugal. Según la organización, el precio medio del AOVE de marca blanca en España es un 6 % más caro que en Italia, un 16 % más que en Francia y un 27 % más que en Portugal. La organización considera "inexplicable" que, siendo España el principal productor mundial de aceite de oliva, tenga en la actualidad unos precios del aceite de máxima categoría "sensiblemente superiores" a los de países de su entorno.
La avería se ha detectado poco antes de las 08:00 de esta mañana, y ha producido importantes retrasos en todo el servicio.
Un fallo eléctrico ha provocado la suspensión del servicio de Metro Bilbao esta mañana entre las estaciones de Etxebarri y San Ignazio, en ambos sentidos. La avería se ha detectado poco antes de las 08:00 horas y, después de una hora sin servicio, Metro Bilbao ha conseguido reestablecer la circulación entre San Ignazio e Indautxu y entre Bolueta y Basauri, quedando suspendido entre Indautxu y Bolueta. No obstante, sobre las 12:00 horas, han conseguido restablecer el servicio. Fuentes de Metro Bilbao han explicado que el fallo se debido a la rotura de uno de los cables que forman la catenaria.
Sindicatos y patronal no llegan a un entendimientos pese a una reunión de 10 horas y volverán a entrevistarse la próxima semana, por lo que no se jugará la primera jornada de la competición.
El inicio de la temporada 2023-24 de la Liga F, que estaba previsto fuese este viernes, 7 de septiembre, tendrá que esperar, ya que la convocatoria de huelga que hicieron pública las jugadoras para las dos primeras jornadas se mantiene después de que este miércoles concluyeran sin acuerdo la reunión de 10 horas mantenida entre sindicatos y patronal.
De esta forma, los representantes de las futbolistas de la máxima categoría femenina y la patronal no han logrado alcanzar un entendimiento para mejorar el convenio laboral de las jugadoras, por lo que el inicio del campeonato liguero se ve a bocado a posponerse.
Según las informaciones difundidas, la principal discrepancia en las negociaciones se ha centrado en la cuantía del salario mínimo. En un principio, los sindicatos pedían que esa cantidad fuera de 25.000 euros, aunque posteriormente rebajaron sus pretensiones hasta los 23.000. La patronal, por su parte, realizó una primera oferta de 16.000 euros en las reuniones iniciales, que posteriormente elevó hasta llegar a la cifra 20.000. Ambas partes se han quedado estancadas en sus posiciones.
El consejero de Educación del Gobierno Vasco ha señalado que actuará "con diálogo" y "analizará diferentes opciones", sin descartar "la herramienta del derecho".
Este jueves ha arrancado oficialmente el curso escolar en la Comunidad Autónoma Vasca, con el conflicto del transporte escolar sin resolver en Álava y Bizkaia. El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha asegurado este jueves que su departamento garantizará el servicio de transporte escolar de los colegios públicos desde el lunes.
En este primer día del curso algunas empresas de transporte han decidido no prestar el servicio en Álava y Bizkaia, pese a la orden del Gobierno Vasco que les obligaba a ello, que ya han recurrido en los tribunales.
El consejero de Educación del Gobierno Vasco ha señalado que actuará "con diálogo" y "analizará diferentes opciones", en base a lo que ocurra este jueves y mañana viernes, para tomar decisiones en aras a poder garantizar ese servicio desde el lunes.
Bildarratz ha dicho a las familias de los centros escolares públicos que "el transporte es verdaderamente un servicio público esencial" para que los niños puedan acudir a clase y que su departamento "ha gestionado con responsabilidad los recursos".
Tras visitar junto al lehendakari el centro público Txomin Aresti de Leioa, el consejero de Educación ha pedido disculpas a las familias afectadas por la falta de autobuses, si bien ha destacado que el Gobierno Vasco Educación hace "un esfuerzo muy importante". Por ello, ha pedido a las empresas que cubren esos servicios "que reconsideren su postura" porque afecta a "los derechos" de los niños a asistir a clase y de las familias a la conciliación.
El consistorio ha convocado una concentración hoy miércoles a las 18:00 horas en la plaza Martxoak 8 para condenar ambas agresiones.
El Ayuntamiento de Hondarribia ha condenado dos agresiones sexistas ocurridas anteayer en este municipio guipuzcoano y ha llamado a participar en la concentración convocada para hoy a las seis de la tarde en la plaza Martxoak 8.
En un comunicado, el consistorio insiste en que "todas las personas tenemos derecho a vivir las fiestas de forma libre y que no toleraremos agresiones sexistas u homófobas".
Hondarribia está en vísperas de fiestas, que se celebran oficialmente del 7 al 11 de septiembre, y desde mañana el Ayuntamiento activará un plan integral contra las agresiones en fiestas. Entre otros, se reforzarán los "punto anti-agresiones" con "un punto de información en San Pedro kalea, un punto de atención en Itsas Etxea.
Se mantendrá activo hasta las 24:00 horas del jueves, cuando las temperaturas máximas podrán alcanzar hasta los 32 grados en la zona cantábrica interior.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha ampliado hasta este jueves el aviso amarillo por riesgo de temperaturas altas, tras alcanzar este martes máximas de 31,9 grados, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Este miércoles estará activado el aviso amarillo por temperaturas altas persistentes hasta las 24:00 horas. Las temperaturas máximas podrán alcanzar los 30 grados en la zona costera y en torno a los 32 grados en la zona cantábrica interior.
El aviso seguirá activado durante todo este jueves, jornada en la que, según el pronóstico, las temperaturas máximas se podrán situar en torno a los 29 grados en la zona costera y en torno a los 32 grados en la zona cantábrica interior.
Según los datos definitivos, las nuevas matriculaciones se han incrementado un 25 % en el Consorcio Haurreskolak.
Este miércoles arranca el curso 2023-2024 en las escuelas de 0 a 3 años (haurreskolak), que serán gratuitas por primera vez en la Comunidad Autónoma Vasca. Según los datos definitivos, las nuevas matriculaciones se han incrementado un 25 % en el Consorcio Haurreskolak.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco incluyó en las cuentas para este año un refuerzo de la financiación de las escuelas de 0 a 3 años del Consorcio Haurreskolak, con un incremento del 8,93 % alcanzando los 61 millones de euros, que permitirá implantar la gratuidad en todos los centros públicos del consorcio a partir de este curso.
Mañana, jueves, arranca oficialmente el curso escolar en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa con el conflicto en el transporte escolar todavía latente. Ayer, martes, el Departamento de Educación publicó la orden que obliga a las empresas de transporte escolar a operar en las rutas no licitadas. Tras conocerse la noticia, las empresas del transporte escolar han anunciado que presentarán alegaciones ante el TSJPV.
Una persona ha muerto y cinco han resultado heridas de diversa consideración en un atropello múltiple ocurrido ayer por la noche en el parking del centro de salud de la localidad riojana.
El detenido por el atropello múltiple registrado en la noche de este lunes, en el aparcamiento del centro de salud de Haro (La Rioja), donde causó la muerte de un sanitario y ocasionó heridas a otras cinco personas, acudía con sus padres a recibir tratamiento, sin que se descarte la hipótesis de que podría sufrir problemas de salud mental.
La Guardia Civil ha confirmado que, según testigos presenciales del suceso, este individuo, un hombre de 26 años, residente en Bizkaia, "iba gritando consignas contra el Gobierno”.
Hacia las diez y cuarto de la noche 22:15 horas, varias llamadas avisaron a los servicios de emergencia y la Guardia Civil de que un vehículo había entrado en el aparcamiento del centro de salud a una gran velocidad y atropelló a seis personas, cuatro de ellas personal sanitario.
Este hombre, quien no tiene antecedentes policiales, está detenido en los calabozos de Haro, a la espera de pasar a disposición judicial y se le imputan un delito de homicidio y cinco tentativas de homicidio.
Tras un lunes sofocante en prácticamente todo el territorio, San Sebastián ha registrado máximas de hasta 26,3 grados durante esta noche.
Continúa el calor en Euskadi, y ya son dos noches en las que hemos dormido con temperaturas por encima de los 20 grados en prácticamente todo el territorio. En cuanto a las capitales, únicamente Vitoria-Gasteiz se ha librado de la denominada "noche tropical", ya que, durante las primeras horas de este martes, la capital alavesa no ha superado los 18 grados de máxima.
San Sebastián ha sido la que ha registrado esta noche los valores más altos, con máximas de 26,3 grados a las 05:30 de la mañana. Por su parte, Bilbao ha dormido con máximas de 23 grados, temperatura alcanzada en torno a las 01:00 horas de la mañana, lejos de los 28,3 grados de máxima registrados la noche anterior.
Y es que este martes continúa el aviso amarillo por altas temperaturas en todo el litoral del territorio, donde se prevén máximas de 29 grados.
Junto con las altas temperaturas, este lunes se produjeron durante la tarde precipitaciones máximas de hasta 16,9 litros de agua por metro cuadrado como las registradas en Álava.
El paro sube en agosto en Euskadi por segundo mes consecutivo, aunque se mantiene en cifras menores de 2008
El paro ha aumentado en agosto en Euskadi en 2483 personas, un 2,34%, hasta situarse en 108 658 desempleados. En relación con hace un año hay 5100 parados menos, un 4,48% menos, y es el mes de agosto con menor número de parados registrados desde 2008, según los datos aportados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En lo que respecta a la contratación, vuelve a destacar este mes la contratación indefinida, situándose en el 22,53% del total. Se firmaron 48 532 contratos de los que 10 934 han tenido este carácter.
Tras el parón por el verano, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria seguirá exigiendo desde el próximo 4 de septiembre una pensión mínima de 1080 euros.
Tras el parón por el verano, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria retoma hoy, 4 de septiembre, en Bilbao y Pamplona y el día 11 en San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, así como en otras 80 localidades vascas, sus movilizaciones semanales.
Pensionistas, tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, el colectivo reclama al próximo Ejecutivo que recoja sus propuestas en el programa de gobierno. "Ha habido elecciones, pero los problemas de las personas pensionistas no han desaparecido", ha subrayado. Así, ha advertido de que el incremento del coste de la vida "está empeorando drásticamente" las condiciones de vida y pone "cada vez más difícil acceder a una alimentación sana y a los medicamentos.
Además, hay dos personas desaparecidas en Madrid.
Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA en el centro de la península en las últimas horas se ha cobrado la vida de dos personas hasta el momento en Toledo, una de ellas ha perdido la vida en el interior de un ascensor al intentar bajar al garaje en la localidad de Casarrubios del Monte y el segundo en Bargas, donde en el kilómetro 127 de la A-40 ha aparecido un cadáver en el interior de un vehículo.
Además, dos personas se encuentran desaparecidas, una tras caer su coche al río Alberche, en la localidad de Aldea de Fresno (Madrid), y otro hombre de 80 años en Villamanta, Madrid. Las abundantes precipitaciones provocadas por la DANA han afectado esta madrugada sobre todo a Madrid y Toledo. se recupera poco a poco la normalidad, todavía hay varias carreteras cortadas en las provincias de Madrid, Toledo, Tarragona y Sevilla.
En la Comunidad Autónoma Vasca está en aviso amarillo por lluvias y tormentas que dejarán 15 litros en una hora en una franja horaria comprendida entre las 14:00 y las 21:00, hora peninsular.
Un estudiante de ESO hiere con un cuchillo a ...
Un estudiante de ESO hiere con un cuchillo a tres profesores y otro alumno en Cádiz
Los hechos han ocurrido en el Institu...
0:55 min.
Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero de Jerez de la Frontera.
Un estudiante de 14 años ha sido detenido este jueves en Jerez de la Frontera (Cádiz) tras herir con un arma blanca a tres profesores y un alumno en un instituto de la ciudad, han informado fuentes policiales. Los hechos han ocurrido en el Instituto Elena García Armada, en el barrio San José Obrero. El alumno, estudiante de la clase C de tercero de ESO, se fue "todo enfadado" al fondo de su clase, donde estaba su mochila, y extrajo de ella "cuchillos", según ha relatado un compañero del instituto de la clase de al lado. El menor fue rápidamente localizado y trasladado a la Comisaría de Jerez de la Frontera, donde permanece custodiado hasta la finalización del atestado y su puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, ha explicado la Policía. Los alumnos han sido concentrados en el patio, ya que los padres de muchos de ellos están acudiendo para recogerles y llevarlos a casa.
28/09/2023
Una masa de calor africana hará subir los ter...
Una masa de calor africana hará subir los termómetros este fin de semana por encima de los 30 °C
El episodio de calor, con máximas de ...
1:02 min.
El episodio de calor, con máximas de hasta 33 °C, nos acompañará hasta el lunes. Se espera que se pulvericen los récords de calor de un mes de octubre establecidos hasta la fecha.
Temperaturas altas extremas, de hasta 33 ºC en el interior, en pleno octubre. Así se presenta este fin de semana, según el pronóstico realizado por el equipo meteorológico de EITB Media y Euskalmet. Ambos alertan de un episodio de calor que comenzará pasado mañana y se prolongará durante tres días, ya que el martes se espera una bajada generalizada de las temperaturas. El sábado, la entrada de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, acompañada del viento del sur, hará subir las temperaturas máximas, que llegarán a los 32-33 ºC en el interior y rondarán los 29-30 grados en la costa. Así, Baiona con 27 ºC y San Sebastián con 29 ºC, serán las capitales más "templadas". Ya por encima de los 30 ºC, estarán Bilbao (32), Vitoria-Gasteiz (33) y Pamplona (31). Será, además una jornada soleada en todo el territorio.
28/09/2023
Aumentan un 57 % las víctimas de violencia ma...
Aumentan un 57 % las víctimas de violencia machista atendidas en centros para "personas sin hogar" d
La atención a personas sin hogar se r...
0:59 min.
La atención a personas sin hogar se realizó a través de una red compuesta por 276 centros y servicios que alojó a una media diaria de 3410 personas, un 1,8 % menos que en 2020.
El gasto en los centros de atención a las personas sin hogar de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma Vasca ascendió a 76 millones de euros en 2022, un 15,8 % superior a 2020, año de la pandemia, según datos elaborados por Eustat. En 2022 las plazas ocupadas por mujeres víctimas de violencia de género aumentaron un 57 % en relación a 2020, alcanzando las 270 plazas. Estas mujeres están recogidas en esta estadística clasificándose en la categoría de "vivienda insegura", por ser personas que viven bajo la amenaza de violencia.
27/09/2023
Las temperaturas subirán hoy de forma notable...
Las temperaturas subirán hoy de forma notable, sobre todo en la zona cantábrica
En general las máximas se situarán de...
0:48 min.
En general las máximas se situarán dentro del rango de los 28-30 °C
Este miércoles el ambiente será soleado, aparecerán algunas nubes medias y altas, pero el sol volverá a ser el protagonista de la jornada. Las temperaturas diurnas subirán de forma notable, sobre todo en la zona cantábrica, y en general las máximas se situarán dentro del rango de los 28-30 °C. Según informa Euskalmet, durante la mañana soplará el viento del sureste y especialmente en el este se dejará notar. Sin embargo, por la tarde, empezando desde la costa, el viento irá girando a noroeste; el giro podría ser intenso y a partir de ese momento la temperatura irá descendiendo.
27/09/2023
El Día Europeo de las Lenguas busca reivindic...
El Día Europeo de las Lenguas busca reivindicar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y u
Bingen Zupiria participará hoy, en Br...
0:48 min.
Bingen Zupiria participará hoy, en Bruselas, en un acto de homenaje a las lenguas minoritarias de Europa.
Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Europeo de las Lenguas para remarcar que las destrezas lingüísticas son una necesidad y un derecho de toda la ciudadanía. Es uno de los principales mensajes que desde el año 2001 se ha intentado difundir este día. Europa es rica en lenguas —existen más de 200—. Los objetivos principales de este día están relacionados con la concienciación pública en lo referente a la riqueza de la diversidad lingüistica en Europa, "que ha de ser preservada y reforzada", la necesidad de ampliar la variedad de lenguas que se aprenden, lo cual se traduce al plurilingüísmo y la creciente necesidad de alcanzar un buen nivel en dos lenguas o más con el objetivo de tomar parte en la ciudadanía democrática.
26/09/2023
Fallece un motorista de 20 años en un acciden...
Fallece un motorista de 20 años en un accidente de tráfico ocurrido en Zestoa
En el accidente, que ha tenido lugar ...
0:34 min.
En el accidente, que ha tenido lugar a las 17:20 horas, se han visto implicados la motocicleta del fallecido y un camión.
Un motorista de 20 años ha fallecido este lunes en un accidente ocurrido al paso de la carretera GI-2633 por la localidad guipuzcoana de Zestoa. Según fuentes de la Ertzaintza, en el accidente, que ha tenido lugar a las 17:20 horas, se han visto implicados la motocicleta del fallecido y un camión. Al parecer, tras el choque de ambos vehículos, el joven ha quedado atrapado bajo el camión. Al lugar se han desplazado varios recursos sanitarios, de la Ertzaintza y de los bomberos, que han rescatado el cuerpo del accidentado. La víctima era vecino de Zumaia.
26/09/2023
Dos heridos graves en una colisión entre una ...
Dos heridos graves en una colisión entre una motocicleta y un turismo en el puerto de Larrau
Un helicóptero medicalizado ha trasla...
1:03 min.
Un helicóptero medicalizado ha trasladado al Hospital Universitario de Navarra a los ocupantes de la motocicleta, dos varones de 32 y 21 años.
Los servicios de emergencias han trasladado este domingo a dos personas heridas graves en una colisión entre una motocicleta y un turismo en la NA-2011, en el puerto de Larrau, ha informado el Gobierno foral. SOS Navarra ha recibido aviso del accidente a las 15:45 horas y ha movilizado efectivos de bomberos del parque de Navascués, un equipo médico de Esparza de Salazar, una ambulancia de soporte vital avanzado, una ambulancia de soporte vital básico, un helicóptero medicalizado y patrullas de la Policía Foral. El helicóptero medicalizado ha trasladado al Hospital Universitario de Navarra a los ocupantes de la motocicleta, dos varones de 32 y 21 años. Los dos heridos presentan traumatismos de carácter grave con pronóstico reservado. La Policía Foral se encarga de llevar a cabo el atestado.
25/09/2023
El Gobierno Vasco eleva al 1,7 % el crecimien...
El Gobierno Vasco eleva al 1,7 % el crecimiento de Euskadi para este año y mantiene el 2,1 % en 2024
El segundo trimestre ha resultado más...
0:34 min.
El segundo trimestre ha resultado más dinámico de lo previsto y ello ha llevado al Ejecutivo vasco a elevar las previsiones de crecimiento
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu prevé que la economía de Euskadi crezca un 1,7 % este año y un 2,1 % el próximo. Además, se espera que en ambos ejercicios se generen 13 000 empleos y la tasa de paro descienda hasta el 7,7 % en 2023 y al 7,0 % en 2024.
25/09/2023
Erkoreka y sindicatos de la Ertzaintza se reú...
Erkoreka y sindicatos de la Ertzaintza se reúnen hoy en Lakua
El consejero de Seguridad recibirá a ...
0:57 min.
El consejero de Seguridad recibirá a ErNE, ESAN y SiPE. Erkoreka ha advertido de que todos los planteamientos tendrán que respetar los principios de "realismo, responsabilidad institucional y legalidad".
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha avanzado que se reunirá este viernes (11:15) con los representantes sindicales de la Ertzaintza en las instalaciones del Gobierno Vasco en Lakua (Vitoria-Gasteiz), tras varios meses de conflicto interno. Según ha comentado el consejero, se va a reunir con los sindicatos para tratar la preocupación, trasladada por ErNE, ESAN y SiPE , del aumento de "las faltas de respeto hacia los ertzainas" por parte de la ciudadanía, sin perjuicio de que se puedan abordar reivindicaciones laborales. En los últimos meses los ertzainas han salido a la calle para pedir un nuevo convenio con un aumento de sueldo que se equipare a los policías municipales mejor pagados.
22/09/2023
Distintivos ambientales para los coches...
Distintivos ambientales para los coches
Cada vez encontramos más vehículos qu...
1:32 min.
Cada vez encontramos más vehículos que llevan pegatinas azules, verdes o amarillas en la luna delantera.
Estos días, del 16 al 22 de septiembre, se celebra la Semana Europa de la Movilidad y, justo hoy, es el Día Mundial Sin Coche. Durante estas jornadas, se intenta sensibilizar a instituciones y ciudadanos sobre los beneficios que tiene el uso de modos de transporte más sostenibles tanto para la salud pública como para el medio ambiente. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que entró en vigor en 2021, tiene como uno de los objetivos conseguir ciudades menos contaminadas y establece que aquellos que tengan más de 50.000 habitantes y los que, teniendo más de 20.000 habitantes, superen los valores límite de contaminantes regulados, deben zonas de bajas emisiones (ZBE) y limitar la entrada de vehículos a las mismas. Una de las maneras de permitir el acceso a vehículos a estas ZBEs son los distintivos ambientales que ha creado la Dirección General de Tráfico y que se deben colocar en la parte inferior derecha de la luna delantera. Estos distintivos clasifican los vehículos en función del impacto que pueden tener en el medioambiente, según la tecnología con la que se han construido. Los vehículos más nuevos llevan la tecnología llamada Euro 6 y sus motores contaminan menos.
22/09/2023
Un carril cortado en la AP-8, a la altura de ...
Un carril cortado en la AP-8, a la altura de Deba y en sentido Irun
Un camión ha perdido la carga, contra...
0:43 min.
Un camión ha perdido la carga, contra la que ha chocado un turismo que circulaba inmediatamente después. El carril derecho permanece cortado, pero ya no se registran colas.
Un camión ha perdido parte de la carga que transportaba este jueves en la AP-8, a la altura de Deba (Gipuzkoa) y sentido Irun, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a eitb.eus. Un turismo que circulaba inmediatamente después ha chocado con la carga, y a pesar de que no se han registrado heridos, el siniestro ha provocado el corte de un carril y retenciones, que a esta hora (10:15 horas) ya las dan por finalizadas. El accidente se ha registrado a las 08:45 horas, en el kilómetro 56 de la citada autopista. Tanto el vehículo pesado como la carga obstaculizan el carril derecho, que ha sido cortado.
21/09/2023
Investigado un hombre en Cintruénigo por vend...
Investigado un hombre en Cintruénigo por vender aceite de oliva sin cumplir con las condiciones sani
El investigado vendía aceite de oliva...
1:38 min.
El investigado vendía aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes" en un local de la localidad navarra.
La Guardia Civil de Navarra ha procedido a la investigación de un hombre de 44 años por vender aceite de oliva virgen como aceite virgen extra, sin etiquetado, y sin reunir las condiciones sanitaras "adecuadas". La Guardia Civil inició la investigación al recibir una denuncia en el que se informaba que en la localidad de Cintruénigo (Navarra) existía un local que vendía supuesto aceite de oliva virgen extra sin etiquetado y en unas condiciones higiénico-sanitarias "deficientes". Los agentes se personaron en el mencionado establecimiento y contabilizaron todos los envases, tanto vacíos como llenos y se recogieron muestras de aceite con el que comercializaba el propietario. En total, contabilizaron 1048 envases llenos y vacíos, de cinco y de veinticinco litros en los que en la mayoría de los casos se trataba de envases que habían sido reutilizados. En el local se localizó una zona de "lavado" con un fregadero donde el propietario reutilizaba los envases lavándolos a mano. En otro punto del establecimiento los agentes localizaron un depósito de aceite sin cierre por donde podían caer todo tipo de impurezas, insectos y suciedad. Los análisis de las muestras de aceite obtenidas tanto en el depósito de aceite como en diferentes garrafas determinaron que se trataba de aceite de oliva virgen pero no Denominación de Origen de Navarra. Por todo ello, la Guardia Civil considera al investigado autor de un delito contra la salud pública y contra la propiedad industrial.
21/09/2023
Fallece un hombre de 78 años en un accidente ...
Fallece un hombre de 78 años en un accidente laboral en Fitero
Se encontraba descargando mercancía c...
1:06 min.
Se encontraba descargando mercancía cuando ha sufrido una caída. El fallecido es vecino de la misma localidad.
Un varón de 78 años, vecino de Fitero, ha fallecido en un accidente laboral en la Cooperativa Agrícola de la localidad al sufrir una caída cuando estaba descargando mercancía. Según ha informado la Guardia Civil, los hechos han ocurrido hacia las 12:00 horas. Tras recibir el aviso, al lugar se han desplazado agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra para realizar la inspección técnica e instruir las diligencias para el esclarecimiento de las causas del accidente. Con esta, son tres las personas fallecidas en accidente laboral en las últimas 24 horas en Hego Euskal Herria. Ayer, una mujer de 35 años falleció en Aduna tras sufrir un accidente con el tractor mientras trabajaba en la recogida de manzanas, y en Amurrio, un hombre de 32 años falleció en un accidente de tráfico in itinere.
21/09/2023
Aumenta la ocupación hotelera en las capitale...
Aumenta la ocupación hotelera en las capitales de la CAV durante las fiestas de verano
En el conjunto de Euskadi, durante el...
1:07 min.
En el conjunto de Euskadi, durante el mes de agosto de 2023 se han contabilizado 896 915 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, un 6,9 % más que en agosto de 2022.
La entrada de turistas en los hoteles de la Comunidad Autónoma Vasca el pasado mes de agosto fue de 411 372, lo que supone un incremento del 3,5 % respecto a las del mismo mes del año pasado, unas entradas que dieron lugar a 896 915 pernoctaciones (+6,9 %). El 51,9 % de las entradas y el 48,6 % de las pernoctaciones fueron de personas con nacionalidad extranjera, con incrementos del 9,6 % y del 15,2 %, respectivamente, según ha informado este lunes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
20/09/2023
La CAV activa para mañana el aviso amarillo p...
La CAV activa para mañana el aviso amarillo por rachas de viento de 100 km/h
El aviso se mantendrá activado desde ...
0:46 min.
El aviso se mantendrá activado desde las 00:00 hasta las 09:00 horas. En zonas no expuestas, las rachas de viento rondarán los 60-80 km/h.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado para este jueves el aviso amarillo por rachas de viento del suroeste que pueden rondar los 100 kilómetros por hora (km/h), según ha informado el Departamento de Seguridad. El aviso amarillo por riesgo de viento se mantendrá activado desde las 00:00 hasta las 09:00 horas. Según las previsiones, en zonas expuestas las rachas de viento del suroeste pueden rondar 100 km/h en zonas de montaña, especialmente en el oeste. Por su parte, en zonas no expuestas, las rachas de viento rondarán los 60-80 km/h, especialmente en el oeste.
20/09/2023
El 6,3 % de la población vasca vive en situac...
El 6,3 % de la población vasca vive en situación de discapacidad
El perfil mayoritario es el de un hom...
2:06 min.
El perfil mayoritario es el de un hombre mayor con una discapacidad inferior al 65 %
Más de 77 000 hombres y 61 000 mujeres vive en situación de discapacidad en la Comunidad Autónoma Vasca, es decir, el 6,3 % de la población, según los datos dados a conocer hoy por el Gobierno Vasco. El perfil mayoritario es el de un hombre mayor —más de 65 años— con una discapacidad inferior al 65 %. Dichas cifras han sido facilitadas por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, quien ha inaugurado la jornada "Hacia un modelo de vida independiente para las personas con discapacidad en Euskadi". Precisamente, en estas jornadas se ha presentado un diagnóstico de este colectivo, que ayudará a sentar las bases del modelo vida independiente para estas personas. El informe ha sido realizado por representantes de las entidades del tercer sector, diputaciones forales y otros departamentos del Gobierno de Navarra entre los años 2021 y 2022. Según los datos recogidos, 6 de cada 10 personas con discapacidad cuentan con un porcentaje bajo-medio (inferior al 65 %), mientras que un tercio presenta una discapacidad alta (más del 65 %). La mayoría son mayores de edad. Asimismo, el diagnóstico refleja, entre otros indicadores, la situación laboral de estas personas, con una tasa de desempleo del 16,5 %, muy por encima del de la población general. La consejera ha remarcado la necesidad de "seguir asentando las bases del modelo de vida independiente para estas personas, reformulando infraestructuras, sistemas de transporte, servicios públicos y privados, y actitudes sociales para que sean inclusivos".
20/09/2023
La economía creció un 1,5 % en la CAV el segu...
La economía creció un 1,5 % en la CAV el segundo trimestre de 2023
El empleo, medido en términos de pues...
0:53 min.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,7 % en relación al primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento en términos interanuales de un 1,5 %, un total de 14 270 empleos más que el segundo trimestre de 2022.
El PIB de la Comunidad Autónoma Vasca ha avanzado un 0,4 % en el segundo trimestre de 2023 en términos intertrimestrales y el crecimiento interanual se estima en un 1,5 %, una décima menos, en ambos casos, que en el avance dado a conocer en julio. El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,7 % en relación al primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento en términos interanuales de un 1,5 %, un total de 14 270 empleos más que el segundo trimestre de 2022, según datos dados a conocer por el Eustat.
19/09/2023
Prisión sin fianza para el hombre acusado de ...
Prisión sin fianza para el hombre acusado de matar a su exmujer en Cieza (Murcia)
La mujer se encontraba desaparecida d...
1:07 min.
La mujer se encontraba desaparecida desde el pasado miércoles y su cuerpo fue hallado en la tarde del sábado en un pozo de Cieza.
La jueza ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su expareja, una mujer de 34 años, en Cieza (Murcia). El hombre de 40 años está acusado de un delito de homicidio y otro de quebrantamiento de la orden de alejamiento de la víctima. La mujer se encontraba desaparecida desde el pasado miércoles y su cuerpo fue hallado en la tarde de ayer en un pozo de Cieza. Fue el hermano de la víctima el que denunció su desaparición el pasado jueves, después de no saber nada de ella desde el día anterior. La investigación llevó a los agentes ayer hasta un pozo ubicado en un paraje de Cieza de difícil acceso, donde encontraron el cuerpo de la mujer, que tuvo que ser sacado por los efectivos del equipo de montaña de la Guardia Civil. El hombre fue detenido el pasado jueves al conocerse, en el transcurso de la investigación, de que había contactado con la víctima, pese a pesar sobre él una orden de alejamiento sobre ella por malos tratos.
18/09/2023
Detenido un hombre en Tudela por herir con ar...
Detenido un hombre en Tudela por herir con arma blanca a su pareja
La mujer de 23 años fue trasladada al...
1:03 min.
La mujer de 23 años fue trasladada al hospital.
Un hombre ha sido detenido este domingo en Tudela tras atacar y herir a su pareja de 23 años, según ha informado la Policía Local de Tudela. La mujer tuvo que ser trasladada al hospital. Los hechos ocurrieron sobre las 08:00 horas, cuando SOS Navarra informó de una pelea en un domicilio en una vivienda de Tudela. Al llegar al lugar los agentes se encontraron a una mujer con una herida sangrante en el brazo, al parecer producida por un arma blanca. En la vivienda también estaba el hermano de la víctima, quien también presentaba distintas heridas superficiales en la mano, al parecer al haber intentado quitar el arma al supuesto agresor, pareja de la víctima. La agredida fue traslada al hospital, y tras ponerle varios puntos de sutura, se le dio el alta hospitalaria. Sobre las 13:00 horas el supuesto agresor se personó voluntariamente en las oficinas de atención ciudadana de Policía Foral para su detención.
18/09/2023
Vuelve el servicio de autobús escolar a Álava...
Vuelve el servicio de autobús escolar a Álava y Bizkaia
Satisfacción entre los familiares del...
0:41 min.
Satisfacción entre los familiares del alumnado que destacan la tranquilidad que les aporta la vuelta a la normalidad del servicio sobre todo en localidades pequeñas.
Las empresas de transporte escolar han reanudado hoy, lunes, el servicio en todos los recorridos de Álava y Bizkaia, después de que el Departamento de Educación y las asociaciones que representan a las empresas hayan acordado "retomar el diálogo para analizar y plantear propuestas de mejora de cara al futuro". Satisfacción entre los familiares del alumnado, que han destacado la tranquilidad que les aporta la vuelta a la normalidad del servicio sobre todo en localidades pequeñas.
18/09/2023
En libertad los tres jugadores del filial del...
En libertad los tres jugadores del filial del Real Madrid detenidos por difundir un vídeo sexual de
Fue la madre de la víctima la que den...
1:30 min.
Fue la madre de la víctima la que denunció los hechos el día 6 de septiembre. El vídeo habría sido grabado por uno de los detenidos a principios de verano.
Los canteranos del Real Madrid detenidos este jueves por la Guardia Civil por difundir por Whatsapp un vídeo de uno de ellos manteniendo relaciones sexuales con una menor de 16 años han sido puestos en libertad por el juez tras haber realizado un volcado de datos de sus móviles. Según fuentes de la investigación, las detenciones practicadas hoy por un posible delito de revelación de secretos de índole sexual y no por agresión, ya que las relaciones habrían sido consentidas, no así la difusión de las grabaciones. Los hechos ocurrieron en Mogán (Gran Canaria) a principios de verano y fueron denunciados por la madre de la menor el 6 de septiembre ante la Guardia Civil, han añadido las fuentes. A raíz de estas detenciones, la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha recordado a través de la red social X (antes Twitter) que la difusión de imágenes sexuales sin consentimiento es un tipo de violencia sexual.
15/09/2023
El juicio por el secuestro de un bebé en Basu...
El juicio por el secuestro de un bebé en Basurto comenzará el 14 de mayo, y la Fiscalía pide 4 años
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha...
0:52 min.
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha confirmado que el juicio por el suceso que se produjo el 19 de octubre del año pasado se celebrará en la primavera de 2024.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia juzgará a partir del 14 de mayo de 2024 a la mujer acusada del secuestro del bebé recién nacido en el Hospital de Basurto el 19 de octubre de 2022. El suceso se produjo el 19 de octubre de 2022 en el hospital bilbaíno, donde el recién nacido fue secuestrado por una mujer haciéndose pasar por personal sanitario. El bebé fue hallado, finalmente, en buen estado de salud, tras ser abandonado en el felpudo de un domicilio de Santutxu. La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para la acusada de estos hechos por un presunto delito de detención ilegal.
15/09/2023
Hallan el cadáver de un hombre en la playa de...
Hallan el cadáver de un hombre en la playa de La Concha
Según ha informado el Ayuntamiento, s...
0:42 min.
Según ha informado el Ayuntamiento, se trata de un varón de unos 40 años de edad y de nacionalidad extranjera. De momento, se desconocen las causas de la muerte.
El cuerpo sin vida de un hombre ha aparecido esta mañana en la playa de La Concha. Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, se trata de un varón de unos 40 años y de nacionalidad extranjera. Una persona que realizaba las labores de limpieza de la playa ha encontrado el cadáver sobre las 08:00 horas, y ha dado aviso a la Guardia Municipal. La Policía Municipal ha acordonado la zona a la espera del levantamiento del cadáver. Dos amigos de la persona fallecida se han personado en el lugar y han identificado el cuerpo. A la espera de la investigación, se desconocen las causas de la muerte.
15/09/2023
Se buscan 2000 donostiarras de entre 65 y 80 ...
Se buscan 2000 donostiarras de entre 65 y 80 años para un estudio pionero sobre la prevención del al
El estudio durará dos años y se esper...
1:58 min.
El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025
La Fundación CITA-alzhéimer busca 2000 donostiarras de 60 a 85 años que participen de forma voluntaria en una investigación que pretende demostrar que esta enfermedad y otros tipos de demencia pueden prevenirse, además de establecer un método eficaz de cuidados que reduzca el riesgo de padecerlas. 'Buscamos donostiarras inolvidables', es el lema de la campaña de comunicación que la entidad vasca especializada en investigar el deterioro cognitivo ha puesto en marcha para captar participantes en el proyecto denominado "CITA GO-ON". El director científico de CITA-Alzheimer, Pablo Martínez-Lage, ha presentado la iniciativa en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en el Ayuntamiento de San Sebastián, junto al alcalde, Eneko Goia. Según ha explicado, el alzheimer y otras formas de demencia constituyen uno de los principales retos que plantea el envejecimiento de la población pues, "si no se hace nada, en 20 o 30 años habrá el doble de personas" afectadas que en la actualidad. Pretenden demostrar un método concreto "que sea asequible y asumible por los sistemas socio-sanitarios" y que consistirá en la promoción de hábitos de vida saludables que van desde ejercicio físico al entrenamiento cognitivo, pasando por la dieta y una buena integración social y emocional. La investigación cuenta con el apoyo del prestigioso Instituto Karonlinska de Suecia y sus conclusiones "serán extrapolables" a nivel internacional. El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de la página web cita-alzheimer.org.
14/09/2023
Bilbao cierra la Gran Vía al tráfico el 16 y ...
Bilbao cierra la Gran Vía al tráfico el 16 y 17 de septiembre en el marco de la Semana Europea de la
Los representantes del Consistorio bi...
1:53 min.
Los representantes del Consistorio bilbaíno han presentado en el Mercado de la Ribera la nueva edición, que tiene lugar cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que en esta edición lleva el lema "eficiencia energética".
Bilbao cerrará la Gran Vía al tráfico el fin de semana del 16 y 17 de septiembre en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El sábado lo hará desde la Plaza Circular hasta Mazarredo, para ampliarla posteriormente, el domingo, hasta la Plaza Moyúa, con el objetivo de impulsar modos de transporte sostenibles y de movilidad activa. Nora Abete, teniente de alcalde y concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, y Álvaro Pérez, concejal de Salud y Consumo, han presentado en el Mercado de la Ribera la nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM Bilbao 2023), que tiene lugar cada año entre los días 16 y 22 de septiembre, y que en esta edición lleva el lema "eficiencia energética". La Semana Europea de la Movilidad impulsada por la Comisión Europea es la campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y de los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, entre los que se encuentran el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Casi 3000 pueblos y ciudades participan en esta campaña, que culmina el día 22 de septiembre con el acto del "Día sin mi coche”.
14/09/2023
Detenido un joven en Bilbao por enseñar por I...
Detenido un joven en Bilbao por enseñar por Internet cómo cometer robos utilizando la técnica del 'm
El vídeo llegó a tener más de un mill...
1:16 min.
El vídeo llegó a tener más de un millón de visualizaciones y miles de ‘likes'.
La Policía Nacional ha detenido en Bilbao a un hombre de 18 años como presunto autor de un delito de provocación para delinquir, al incitar directamente a través de Internet a jóvenes a cometer robos con violencia utilizando la técnica del 'mataleón'. Los investigadores descubrieron que también había elaborado vídeos anteriores en los que instaba a jóvenes menores de 14 años a delinquir, según ha informado la Delegación del Gobierno español en Euskadi. Este tipo de modalidad delictiva, consiste en atacar a la víctima por la espalda y presionarla el cuello con los brazos para cortar el riego sanguíneo hacia el cerebro y provocar un inmediato desvanecimiento, procediendo posteriormente a desvalijarla. En este sentido, comprobaron que el vídeo se había filmado en las terrazas de una gran superficie comercial de la capital vizcaína, llegando a tener más de un millón de visualizaciones y miles de 'likes'. Asimismo, también llegó a ser noticia en varios periódicos, lo que produjo una "evidente alarma social”.
14/09/2023
Crean la nueva Agencia de Ciberseguridad de E...
Crean la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi, Cyberzaintza
El Consejo de Administración se ha re...
2:12 min.
El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano).
El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. En un comunicado, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha explicado que se ha creado para hacer frente de forma integral y transversal a las amenazas derivadas de la utilización de Internet y de las nuevas tecnologías. El Consejo de Administración se ha reunido por primera vez para iniciar la actividad de esta nueva Agencia que se ubicará en el Parque Tecnológico de Álava (Miñano). La agencia se ubicará, en concreto, en la sede del Basque Cybersecurity Centre. El órgano de gobierno de Cyberzaintza estará integrado por representantes del Gobierno Vasco, diputaciones forales y ayuntamientos. Una de las primeras funciones de este Consejo es dar el visto bueno a unos estatutos que establecerán las bases legales y operativas y determinan los objetivos, funciones y estructuras de la Agencia. Estos estatutos serán presentados en breve al Consejo de Gobierno para su aprobación. La nueva agencia actuará en tres áreas: ciberdelitos; protección de infraestructuras y datos públicos; y protección de estructuras empresariales y datos. Algunas de las principales funciones de la Agencia son la investigación y análisis de ciberincidentes y ciberataques; la detección y respuesta a los mismos, estableciendo criterios y promoviendo las medidas de protección adecuadas para hacer frente a las ciberamenazas y la identificación y vigilancia de los servicios públicos críticos y esenciales para proponer las medidas adecuadas para su ciberprotección. A partir de hoy, el Gobierno Vasco deberá aprobar, entre otros, los estatutos y designar a la persona que dirigirá la agencia y al Consejo Asesor.
13/09/2023
Los ciberdelitos aumentan un 31 % en Euskadi ...
Los ciberdelitos aumentan un 31 % en Euskadi en el primer semestre del año, y la mayoría de ellos so
En total, se han producido 12 878 cib...
2:01 min.
En total, se han producido 12 878 ciberdelitos y el 89 % de ellos son fraudes.
Uno de cada cuatro delitos que se denuncian en Euskadi se cometen a través de las nuevas tecnologías. En este tiempo, en concreto, se han registrado 12 878 ciberdelitos, un 31 % más que en el mismo periodo del año pasado. La inmensa mayoría de ellos, como hasta ahora, han sido ciberfraudes y representan el 89 % del total de ciberdelitos. El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. El encuentro ha concluido con el balance de los datos del primer semestre de 2023. La clasificación de ciberdelitos está encabezada por los ciberfraudes. En el primer semestre de este año se han registrado 11 508 ciberfraudes, un 30,5 % más que el año pasado. En cuanto a las ciberfalsificaciones, se han detectado 505, un 9 % más que en el primer semestre de 2022. Los siguientes en la lista son las ciberamenazas y ciberacoso. Así, se han denunciado 390 casos, un 8 % más que el año pasado. Además, se han presentado 89 denuncias por revelación y publicación de secretos a través de las nuevas tecnologías, un 2 % más que en el primer semestre de 2022. Por otro lado, los delitos sexuales y agresiones a través de Internet, aunque han sido los menos en números absolutos, han experimentado los mayores incrementos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Así, se han registrado 44 ciberataques, un 144 % más que el año pasado, y 36 ciberdelitos sexuales, un 71 % más.
13/09/2023
Ingresan en prisión tres detenidos en Beasain...
Ingresan en prisión tres detenidos en Beasain acusados de intento de asesinato y allanamiento de mor
Los hechos ocurrieron el martes, cuan...
0:47 min.
Los hechos ocurrieron el martes, cuando tres personas entraron al domicilio de un particular en Beasain causándole heridas leves con un arma blanca en uno de los brazos.
Ayer, jueves, ingresaron en prisión tres hombres que fueron detenidos en Beasain por su presunta participación en un intento de asesinato a un hombre ocurrido el pasado martes en la localidad, tras el allanamiento de su vivienda. Los hechos ocurrieron sobre las 10 menos cuarto de la noche del pasado martes. Según las primeras investigaciones realizadas, la víctima se encontraba en su domicilio cuando tres hombres entraron a su domicilio y le hirieron con un arma blanca, causándole heridas de carácter leve en uno de los brazos. Una vez en el lugar de los hechos, las patrullas de la Ertzaintza localizaron a uno de los presuntos autores, mientras que los otros dos sospechosos habían huido del lugar. La Ertzaintza continuó con las pertinentes investigaciones y, ayer jueves por la tarde, procedió a la detención de los dos hombres huidos. A los tres detenidos se les investiga por presuntos delitos de allanamiento de morada y por intento de asesinato.
08/09/2023
Detenido en San Sebastián un hombre de 22 año...
Detenido en San Sebastián un hombre de 22 años por compartir vídeos de contenido pedófilo
El análisis de la información aportad...
0:48 min.
El análisis de la información aportada por el proveedor de servicios de Internet de usuario permitió a los agentes geolocalizar la vivienda e identificar al titular.
Un hombre de 22 años ha sido detenido por la Policía Nacional en San Sebastián como presunto autor de un delito de corrupción de menores, al poseer y compartir pornografía infantil a través de Internet. Según ha informado este viernes la Dirección General de la Policía en un comunicado, las pesquisas se iniciaron cuando la Brigada Central de Investigación Tecnológica (BIT) de Madrid detectó que desde un domicilio de la capital guipuzcoana se estaban compartiendo archivos de carácter pedófilo. El pasado martes se llevó a cabo el registro de la vivienda del sospechoso, que fue detenido y al que la Policía le intervino un teléfono móvil, una tablet y un disco duro externo. Un análisis en el mismo domicilio de los teléfonos confirmaron que poseía numerosos vídeos de contenido pedófilo.
08/09/2023
La OCU denuncia que el precio del aceite de o...
La OCU denuncia que el precio del aceite de oliva está "disparado" y pide inspecciones inmediatas
Según la Organización de Consumidores...
1:20 min.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios las subidas de precio superan, en algunos casos, un 30 % y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que el precio del aceite de oliva está "disparado" y al alcance de "unos pocos", al tiempo que ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que lleve a cabo "inspecciones inmediatas" para garantizar un control de la cadena de producción del aceite de oliva "para evitar los abusos y la especulación que pudiera producirse". En concreto, la OCU ha avisado en una nota de prensa de que el precio del aceite de oliva virgen extra, conocido como AOVE, ha subido un 15,4% desde la primera quincena de julio (superan el 30 % en algunos casos) y un litro alcanza "fácilmente" los 10 euros. Además, ha denunciado que el precio del AOVE en España supera "por mucho" al de países vecinos como Italia, Francia y Portugal. Según la organización, el precio medio del AOVE de marca blanca en España es un 6 % más caro que en Italia, un 16 % más que en Francia y un 27 % más que en Portugal. La organización considera "inexplicable" que, siendo España el principal productor mundial de aceite de oliva, tenga en la actualidad unos precios del aceite de máxima categoría "sensiblemente superiores" a los de países de su entorno.
08/09/2023
Restablecido el servicio de metro en Bilbao t...
Restablecido el servicio de metro en Bilbao tras cuatro horas parado por un fallo eléctrico
La avería se ha detectado poco antes ...
0:44 min.
La avería se ha detectado poco antes de las 08:00 de esta mañana, y ha producido importantes retrasos en todo el servicio.
Un fallo eléctrico ha provocado la suspensión del servicio de Metro Bilbao esta mañana entre las estaciones de Etxebarri y San Ignazio, en ambos sentidos. La avería se ha detectado poco antes de las 08:00 horas y, después de una hora sin servicio, Metro Bilbao ha conseguido reestablecer la circulación entre San Ignazio e Indautxu y entre Bolueta y Basauri, quedando suspendido entre Indautxu y Bolueta. No obstante, sobre las 12:00 horas, han conseguido restablecer el servicio. Fuentes de Metro Bilbao han explicado que el fallo se debido a la rotura de uno de los cables que forman la catenaria.
07/09/2023
Se mantiene la convocatoria de huelga en la L...
Se mantiene la convocatoria de huelga en la Liga F
Sindicatos y patronal no llegan a un ...
0:58 min.
Sindicatos y patronal no llegan a un entendimientos pese a una reunión de 10 horas y volverán a entrevistarse la próxima semana, por lo que no se jugará la primera jornada de la competición.
El inicio de la temporada 2023-24 de la Liga F, que estaba previsto fuese este viernes, 7 de septiembre, tendrá que esperar, ya que la convocatoria de huelga que hicieron pública las jugadoras para las dos primeras jornadas se mantiene después de que este miércoles concluyeran sin acuerdo la reunión de 10 horas mantenida entre sindicatos y patronal. De esta forma, los representantes de las futbolistas de la máxima categoría femenina y la patronal no han logrado alcanzar un entendimiento para mejorar el convenio laboral de las jugadoras, por lo que el inicio del campeonato liguero se ve a bocado a posponerse. Según las informaciones difundidas, la principal discrepancia en las negociaciones se ha centrado en la cuantía del salario mínimo. En un principio, los sindicatos pedían que esa cantidad fuera de 25.000 euros, aunque posteriormente rebajaron sus pretensiones hasta los 23.000. La patronal, por su parte, realizó una primera oferta de 16.000 euros en las reuniones iniciales, que posteriormente elevó hasta llegar a la cifra 20.000. Ambas partes se han quedado estancadas en sus posiciones.
07/09/2023
Bildarratz asegura que desde el lunes habrá s...
Bildarratz asegura que desde el lunes habrá servicio de transporte escolar en los centros públicos
El consejero de Educación del Gobiern...
1:42 min.
El consejero de Educación del Gobierno Vasco ha señalado que actuará "con diálogo" y "analizará diferentes opciones", sin descartar "la herramienta del derecho".
Este jueves ha arrancado oficialmente el curso escolar en la Comunidad Autónoma Vasca, con el conflicto del transporte escolar sin resolver en Álava y Bizkaia. El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha asegurado este jueves que su departamento garantizará el servicio de transporte escolar de los colegios públicos desde el lunes. En este primer día del curso algunas empresas de transporte han decidido no prestar el servicio en Álava y Bizkaia, pese a la orden del Gobierno Vasco que les obligaba a ello, que ya han recurrido en los tribunales. El consejero de Educación del Gobierno Vasco ha señalado que actuará "con diálogo" y "analizará diferentes opciones", en base a lo que ocurra este jueves y mañana viernes, para tomar decisiones en aras a poder garantizar ese servicio desde el lunes. Bildarratz ha dicho a las familias de los centros escolares públicos que "el transporte es verdaderamente un servicio público esencial" para que los niños puedan acudir a clase y que su departamento "ha gestionado con responsabilidad los recursos". Tras visitar junto al lehendakari el centro público Txomin Aresti de Leioa, el consejero de Educación ha pedido disculpas a las familias afectadas por la falta de autobuses, si bien ha destacado que el Gobierno Vasco Educación hace "un esfuerzo muy importante". Por ello, ha pedido a las empresas que cubren esos servicios "que reconsideren su postura" porque afecta a "los derechos" de los niños a asistir a clase y de las familias a la conciliación.
07/09/2023
El Ayuntamiento de Hondarribia condena dos ag...
El Ayuntamiento de Hondarribia condena dos agresiones sexistas ocurridas anteayer
El consistorio ha convocado una conce...
1:01 min.
El consistorio ha convocado una concentración hoy miércoles a las 18:00 horas en la plaza Martxoak 8 para condenar ambas agresiones.
El Ayuntamiento de Hondarribia ha condenado dos agresiones sexistas ocurridas anteayer en este municipio guipuzcoano y ha llamado a participar en la concentración convocada para hoy a las seis de la tarde en la plaza Martxoak 8. En un comunicado, el consistorio insiste en que "todas las personas tenemos derecho a vivir las fiestas de forma libre y que no toleraremos agresiones sexistas u homófobas". Hondarribia está en vísperas de fiestas, que se celebran oficialmente del 7 al 11 de septiembre, y desde mañana el Ayuntamiento activará un plan integral contra las agresiones en fiestas. Entre otros, se reforzarán los "punto anti-agresiones" con "un punto de información en San Pedro kalea, un punto de atención en Itsas Etxea.
06/09/2023
Euskadi amplía hasta el jueves el aviso amari...
Euskadi amplía hasta el jueves el aviso amarillo por altas temperaturas
Se mantendrá activo hasta las 24:00 h...
0:43 min.
Se mantendrá activo hasta las 24:00 horas del jueves, cuando las temperaturas máximas podrán alcanzar hasta los 32 grados en la zona cantábrica interior.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha ampliado hasta este jueves el aviso amarillo por riesgo de temperaturas altas, tras alcanzar este martes máximas de 31,9 grados, según ha informado el Departamento de Seguridad. Este miércoles estará activado el aviso amarillo por temperaturas altas persistentes hasta las 24:00 horas. Las temperaturas máximas podrán alcanzar los 30 grados en la zona costera y en torno a los 32 grados en la zona cantábrica interior. El aviso seguirá activado durante todo este jueves, jornada en la que, según el pronóstico, las temperaturas máximas se podrán situar en torno a los 29 grados en la zona costera y en torno a los 32 grados en la zona cantábrica interior.
06/09/2023
Arranca el curso 2023-2024 en las haurreskola...
Arranca el curso 2023-2024 en las haurreskolak, que serán gratuitas por primera vez
Según los datos definitivos, las nuev...
1:26 min.
Según los datos definitivos, las nuevas matriculaciones se han incrementado un 25 % en el Consorcio Haurreskolak.
Este miércoles arranca el curso 2023-2024 en las escuelas de 0 a 3 años (haurreskolak), que serán gratuitas por primera vez en la Comunidad Autónoma Vasca. Según los datos definitivos, las nuevas matriculaciones se han incrementado un 25 % en el Consorcio Haurreskolak. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco incluyó en las cuentas para este año un refuerzo de la financiación de las escuelas de 0 a 3 años del Consorcio Haurreskolak, con un incremento del 8,93 % alcanzando los 61 millones de euros, que permitirá implantar la gratuidad en todos los centros públicos del consorcio a partir de este curso. Mañana, jueves, arranca oficialmente el curso escolar en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa con el conflicto en el transporte escolar todavía latente. Ayer, martes, el Departamento de Educación publicó la orden que obliga a las empresas de transporte escolar a operar en las rutas no licitadas. Tras conocerse la noticia, las empresas del transporte escolar han anunciado que presentarán alegaciones ante el TSJPV.
06/09/2023
El detenido por el atropello múltiple en Haro...
El detenido por el atropello múltiple en Haro iba a recibir tratamiento médico
Una persona ha muerto y cinco han res...
1:17 min.
Una persona ha muerto y cinco han resultado heridas de diversa consideración en un atropello múltiple ocurrido ayer por la noche en el parking del centro de salud de la localidad riojana.
El detenido por el atropello múltiple registrado en la noche de este lunes, en el aparcamiento del centro de salud de Haro (La Rioja), donde causó la muerte de un sanitario y ocasionó heridas a otras cinco personas, acudía con sus padres a recibir tratamiento, sin que se descarte la hipótesis de que podría sufrir problemas de salud mental. La Guardia Civil ha confirmado que, según testigos presenciales del suceso, este individuo, un hombre de 26 años, residente en Bizkaia, "iba gritando consignas contra el Gobierno”. Hacia las diez y cuarto de la noche 22:15 horas, varias llamadas avisaron a los servicios de emergencia y la Guardia Civil de que un vehículo había entrado en el aparcamiento del centro de salud a una gran velocidad y atropelló a seis personas, cuatro de ellas personal sanitario. Este hombre, quien no tiene antecedentes policiales, está detenido en los calabozos de Haro, a la espera de pasar a disposición judicial y se le imputan un delito de homicidio y cinco tentativas de homicidio.
05/09/2023
Continúa el calor en Euskadi con temperaturas...
Continúa el calor en Euskadi con temperaturas superiores a los 20 grados durante la noche
Tras un lunes sofocante en prácticame...
1:02 min.
Tras un lunes sofocante en prácticamente todo el territorio, San Sebastián ha registrado máximas de hasta 26,3 grados durante esta noche.
Continúa el calor en Euskadi, y ya son dos noches en las que hemos dormido con temperaturas por encima de los 20 grados en prácticamente todo el territorio. En cuanto a las capitales, únicamente Vitoria-Gasteiz se ha librado de la denominada "noche tropical", ya que, durante las primeras horas de este martes, la capital alavesa no ha superado los 18 grados de máxima. San Sebastián ha sido la que ha registrado esta noche los valores más altos, con máximas de 26,3 grados a las 05:30 de la mañana. Por su parte, Bilbao ha dormido con máximas de 23 grados, temperatura alcanzada en torno a las 01:00 horas de la mañana, lejos de los 28,3 grados de máxima registrados la noche anterior. Y es que este martes continúa el aviso amarillo por altas temperaturas en todo el litoral del territorio, donde se prevén máximas de 29 grados. Junto con las altas temperaturas, este lunes se produjeron durante la tarde precipitaciones máximas de hasta 16,9 litros de agua por metro cuadrado como las registradas en Álava.
05/09/2023
El paro sube en agosto en Euskadi por segundo...
El paro sube en agosto en Euskadi por segundo mes consecutivo, aunque se mantiene en cifras menores
El paro sube en agosto en Euskadi por...
0:56 min.
El paro sube en agosto en Euskadi por segundo mes consecutivo, aunque se mantiene en cifras menores de 2008
El paro ha aumentado en agosto en Euskadi en 2483 personas, un 2,34%, hasta situarse en 108 658 desempleados. En relación con hace un año hay 5100 parados menos, un 4,48% menos, y es el mes de agosto con menor número de parados registrados desde 2008, según los datos aportados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En lo que respecta a la contratación, vuelve a destacar este mes la contratación indefinida, situándose en el 22,53% del total. Se firmaron 48 532 contratos de los que 10 934 han tenido este carácter.
04/09/2023
Los pensionistas vascos retoman hoy sus movil...
Los pensionistas vascos retoman hoy sus movilizaciones
Tras el parón por el verano, el Movim...
1:01 min.
Tras el parón por el verano, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria seguirá exigiendo desde el próximo 4 de septiembre una pensión mínima de 1080 euros.
Tras el parón por el verano, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria retoma hoy, 4 de septiembre, en Bilbao y Pamplona y el día 11 en San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, así como en otras 80 localidades vascas, sus movilizaciones semanales. Pensionistas, tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, el colectivo reclama al próximo Ejecutivo que recoja sus propuestas en el programa de gobierno. "Ha habido elecciones, pero los problemas de las personas pensionistas no han desaparecido", ha subrayado. Así, ha advertido de que el incremento del coste de la vida "está empeorando drásticamente" las condiciones de vida y pone "cada vez más difícil acceder a una alimentación sana y a los medicamentos.
04/09/2023
La DANA se retira poco a poco, pero deja al m...
La DANA se retira poco a poco, pero deja al menos dos muertos en Toledo
Además, hay dos personas desaparecida...
1:15 min.
Además, hay dos personas desaparecidas en Madrid.
Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA en el centro de la península en las últimas horas se ha cobrado la vida de dos personas hasta el momento en Toledo, una de ellas ha perdido la vida en el interior de un ascensor al intentar bajar al garaje en la localidad de Casarrubios del Monte y el segundo en Bargas, donde en el kilómetro 127 de la A-40 ha aparecido un cadáver en el interior de un vehículo. Además, dos personas se encuentran desaparecidas, una tras caer su coche al río Alberche, en la localidad de Aldea de Fresno (Madrid), y otro hombre de 80 años en Villamanta, Madrid. Las abundantes precipitaciones provocadas por la DANA han afectado esta madrugada sobre todo a Madrid y Toledo. se recupera poco a poco la normalidad, todavía hay varias carreteras cortadas en las provincias de Madrid, Toledo, Tarragona y Sevilla. En la Comunidad Autónoma Vasca está en aviso amarillo por lluvias y tormentas que dejarán 15 litros en una hora en una franja horaria comprendida entre las 14:00 y las 21:00, hora peninsular.
04/09/2023