Cursos Lengua de Signos

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz.

Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada.

Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de...
Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la con...
0:46 min.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes. En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

07/06/2023

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Abren expediente a un inspector por ofrecer d...
Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindica...
1:04 min.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban. Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi. Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

07/06/2023

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en...
Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer ...
1:01 min.

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz. Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua. En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada. Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

07/06/2023

Junio 2023
LMMJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

        Archivo de vídeos del día 11-05-2023

Las empresas de distribución y los restaurantes se enfrentan a sanciones si no donan la comida que n

Las empresas de distribución y los restaurant...
Las empresas de distribución y los restaurantes se enfrentan a sanciones si no donan la comida que n

Las empresas, cuando tengan capacidad...
1:02 min.

Las empresas, cuando tengan capacidad para ello, deberán aplicar una jerarquía de prioridades para evitar tirar comida a la basura, y deberán dar la posibilidad de donar lo sobrante, siempre que aún se pueda consumir sin riesgo.

Las empresas que se dedican a la alimentación, tanto en su proceso de producción y transformación como las distribuidoras, así como los restaurantes y demás establecimientos hosteleros, se enfrentarán a sanciones de hasta medio millón de euros por desperdiciar comida. La ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que se ha aprobado hoy en el Congreso de los Diputados, establece tres niveles de infracciones, desde leves a muy graves, y contempla multas desde 2000 euros para las empresas que, estando obligado a ello, no las cumplan. Tras el visto bueno del Congreso, el proyecto de ley será votado en el Senado antes de hacerse firme. Millones de toneladas terminan en la basura cada año en todo el mundo.

La mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales acuerdan aplazar la huelga al 22 de mayo

La mayoría de las asociaciones de jueces y fi...
La mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales acuerdan aplazar la huelga al 22 de mayo

El Gobierno español ha emplazado a ju...
1:46 min.

El Gobierno español ha emplazado a jueces y fiscales a un nuevo encuentro el próximo martes, día para el que estaba previsto el inicio de la huelga. Así, la mayoría de asociaciones han decidido aplazarla al lunes siguiente.

La mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales no empezarán su huelga el próximo martes, como estaba previsto, sino que la han aplazado al lunes siguiente, día 22, para "ampliar el margen de negociación durante unos días", como pidió el Gobierno español durante la reunión de este miércoles. En mitad de sus negociaciones de la mesa de retribuciones con los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública, solo una de las siete asociaciones de jueces y fiscales, la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mantiene la convocatoria el día 16, aunque está "en proceso de decisión" sobre la posibilidad de retrasarla. La junta directiva nacional de la APM, que considera "inaceptable" la propuesta del Gobierno español de 46 millones de euros, se reúne esta tarde para debatir el aplazamiento. El Gobierno ha emplazado a jueces y fiscales a un nuevo encuentro el próximo martes, día para el que estaba previsto el inicio de la huelga. Antes, Justicia y Función Pública trasladarán a las asociaciones su "propuesta definitiva". Esta incluirá, además de la oferta económica "inamovible" de unos 46 millones de euros, algunos "aspectos de la mesa de retribuciones que quedan abiertos a negociación futura" y que servirán para "tratar de avanzar en temas como trienios, cargas de trabajo salud laboral, carrera profesional, guardias, retribuciones variables, grupos de población, etc”

El Gobierno español aprobará hoy ayudas directas a los agricultores afectados por la sequía

El Gobierno español aprobará hoy ayudas direc...
El Gobierno español aprobará hoy ayudas directas a los agricultores afectados por la sequía

El paquete de medidas que tiene previ...
1:00 min.

El paquete de medidas que tiene previsto aprobar este jueves el Consejo de Ministros incluye rebajas en el IRPF de los agricultores o la exención del IBI agrario.

El Gobierno español ha convocado para este jueves una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en el que aprobará medidas extraordinarias para luchar contra la sequía. El nuevo paquete de medidas incluirá ayudas directas a los agricultores, entre ellas, rebajas en el IRPF o la exención del IBI agrario. El Consejo extraordinario dedicado a la sequía prevé aprobar nuevas ayudas para los agricultores de 650 millones de euros y reducciones fiscales en el IRPF que sumarán una rebaja de 1807 millones en 2023.