Cursos Lengua de Signos

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz.

Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada.

Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de...
Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la con...
0:46 min.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes. En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

07/06/2023

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Abren expediente a un inspector por ofrecer d...
Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindica...
1:04 min.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban. Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi. Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

07/06/2023

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en...
Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer ...
1:01 min.

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz. Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua. En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada. Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

07/06/2023

Junio 2023
LMMJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

        Archivo de vídeos del día 17-05-2023

La Ertzaintza investiga como violencia machista las muertes de una mujer y un hombre en Orio

La Ertzaintza investiga como violencia machis...
La Ertzaintza investiga como violencia machista las muertes de una mujer y un hombre en Orio

Los hechos se registraron sobre las 1...
1:10 min.

Los hechos se registraron sobre las 17:20 horas en la calle Arrantzale, en el exterior de un parque infantil.

La Ertzaintza investiga como violencia machista las muertes, ayer por la tarde, de un mujer y un hombre en Orio (Gipuzkoa). Según las primeras investigaciones, el hombre habría disparado a su expareja en plena calle con una escopeta y después se habría suicidado. La mujer tenía 47 años y era madre de dos hijos. Los hechos se registraron sobre las 17:20 horas en la calle Arrantzale, en el exterior de un parque infantil. Fueron los vecinos los que, tras escuchar el estruendo, avisaron a los cuerpos de seguridad. Al personarse en el lugar de los hechos, los agentes hallaron los cuerpos de ambos con heridas en la cabeza, junto a un banco del exterior del mismo parque. Según han informado, el cuerpo de la mujer se encontraba en el banco, mientras que el del hombre yacía tendido en el suelo. A pesar de que en un primer momento se había dicho que un paquete que portaba uno de los fallecidos podría haber sido el causante de la explosión, esta teoría ya ha sido completamente descartada. Y es que, los agentes encontraron un arma de fuego. Durante la noche, la Ertzaintza ha registrado el domicilio y el coche del hombre.

Hoy se celebra el día del reciclaje con el objetivo de concienciar sobre la importancia del mismo

Hoy se celebra el día del reciclaje con el ob...
Hoy se celebra el día del reciclaje con el objetivo de concienciar sobre la importancia del mismo

Día 17 de mayo se celebra el Día Inte...
1:14 min.

Día 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de tratar los desechos generados según sus características, en una forma de luchar contra el cambio climático. La generación y posterior gestión de los residuos sigue siendo un problema acuciante para todo el planeta. Ante ello, la Unión Europea aprobó en 2018 una directiva por la cuál los Estados miembros deberán destinar esfuerzos para lograr que en 2025 se recicle un 70 % de los metales ferrosos y residuos de vidrio, un 65 % de los envases, un 75 % del papel y el cartón, un 50 % de los residuos plásticos y de aluminio y un 25 % de la madera. Además, se insta a los 27 a dar pasos para superar el modelo lineal y avanzar en una economía circular.

El efecto invernadero y "El Niño" podrían aumentar la temperatura más de 1,5 ºC para 2027, avisa la

El efecto invernadero y "El Niño" podrían aum...
El efecto invernadero y "El Niño" podrían aumentar la temperatura más de 1,5 ºC para 2027, avisa la

Según la Organización Meteorológica M...
1:02 min.

Según la Organización Meteorológica Mundial, hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, se supere la barrera de los 1,5 grados y un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido de que es probable que la temperatura global alcance niveles sin precedentes y supere la barrera de los 1,5 grados para 2027, debido a los gases de efecto invernadero y el fenómeno natural de El Niño. Según los últimos datos publicados por este organismo de las Naciones Unidas, hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Asimsimo, hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados.