Cursos Lengua de Signos

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz.

Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada.

Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de...
Casi 13 000 alumnos comienzan los exámenes de acceso a la universidad en Euskadi

En la Comunidad Autónoma Vasca la con...
0:46 min.

En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. En Euskadi, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

La prueba de acceso a la universidad -la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo- comienza este miércoles en Euskadi, aunque en Navarra los exámenes comenzaron ayer, martes. En la Comunidad Autónoma Vasca la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el miércoles y el viernes de esta semana y la extraordinaria un mes más tarde, entre los días 5 y 7 de julio. La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad y la media de Bachillerato representa el 60 % restante. En la CAV, 12 900 alumnos realizarán las pruebas de acceso a la universidad.

07/06/2023

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Abren expediente a un inspector por ofrecer d...
Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

Esta orden, denunciada por el sindica...
1:04 min.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio.

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban. Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi. Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

07/06/2023

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Localizan el cuerpo del joven desaparecido en...
Localizan el cuerpo del joven desaparecido en el pantano de Alloz cuando se bañaba

Alrededor de las 17:00 horas de ayer ...
1:01 min.

Alrededor de las 17:00 horas de ayer una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua.

Efectivos de emergencias han localizado el cuerpo sin vida del joven de 20 años de Cizur que desapareció en la tarde de este martes mientras se bañaba en el pantano de Alloz. Alrededor de las cinco de la tarde una persona comunicó al 112 SOS Navarra que el joven que se había introducido en el embalse no había salido del agua. En ese momento, según fuentes de emergencias, se movilizó el equipo de rescate acuático de bomberos y efectivos de Policía Foral, que le estuvieron buscando hasta la una de la madrugada. Las labores de búsqueda se han reanudado a las 08:00 horas de este miércoles y algo más de dos horas después se ha comunicado que el cuerpo ha sido localizado.

07/06/2023

Junio 2023
LMMJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 
Mayo 2023
LMMJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

        Archivo de vídeos del día 22-05-2023

Condenado a 5 años de cárcel por agredir sexualmente a su novia en un piso de San Sebastián

Condenado a 5 años de cárcel por agredir sexu...
Condenado a 5 años de cárcel por agredir sexualmente a su novia en un piso de San Sebastián

En todo caso, no ingresará en la cárc...
1:18 min.

En todo caso, no ingresará en la cárcel. Asimismo, no podrá aproximarse a la víctima durante 13 años y deberá permanecer 10 años en situación de libertad vigilada.

Un hombre ha sido condenado a 5 años de cárcel acusado de agredir sexualmente en dos ocasiones y de maltratar y vejar a su novia en un piso del barrio donostiarra de Altza en octubre de 2020. Inicialmente, la Fiscalía solicitaba para este individuo penas que sumaban 15 años de prisión, aunque después de que el varón reconociera lo sucedido ha accedido a rebajar su petición de condena al aplicarle las atenuantes de arrepentimiento, embriaguez y reparación del daño causado, puesto que ha indemnizado a la víctima con 3000 euros. Además, de la citada condena de prisión, el hombre no podrá aproximarse a la víctima durante 13 años y deberá permanecer 10 años en situación de libertad vigilada. En cualquier caso, no ingresará en la cárcel, ya que el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa, donde ha tenido lugar el juicio, ha accedido a suspenderle la pena de reclusión con las condiciones de que no vuelva a delinquir en los tres próximos años, de que no incumpla ninguna de las prohibiciones impuestas y siga un programa formativo para la igualdad de género.

Navarra y la CAV encabezan la lista de las comunidades autónomas con menor riesgo de pobreza

Navarra y la CAV encabezan la lista de las co...
Navarra y la CAV encabezan la lista de las comunidades autónomas con menor riesgo de pobreza

Navarra continúa situada a la cabeza ...
1:18 min.

Navarra continúa situada a la cabeza de las regiones con mejor tasa AROPE. Por su parte, la CAV se trata del territorio con la renta media por persona más alta durante el año 2022.

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha dado a conocer este lunes los datos recogidos en su informe de 2022 sobre el estado de la pobreza en las comunidades autónomas. Cabe destacar que Navarra continúa situada a la cabeza de las regiones con mejor tasa AROPE (14,5 %) —tasa de riesgo de pobreza o exclusión social —), junto a la Comunidad Autónoma Vasca. La CAV es la segunda comunidad autónoma con mejor tasa AROPE (15,7 %). Además, se trata del territorio con la renta media por persona más alta durante el año 2022 y la región donde menos afecta la privación material y social severa (3,7 %). Respecto a 2015, ha reducido su población en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2,5 puntos porcentuales, lo que supone unas 50 000 personas.

Los registros civiles vascos tramitan 133 cambios de sexo desde marzo, cinco de ellos finalizados

Los registros civiles vascos tramitan 133 cam...
Los registros civiles vascos tramitan 133 cambios de sexo desde marzo, cinco de ellos finalizados

Tras el atasco sufrido en el mes de a...
1:25 min.

Tras el atasco sufrido en el mes de abril, los registros civiles de Euskadi han recuperado la normalidad y los procedimientos iniciados casi se han duplicado. Así, Álava registra 13 expedientes, Bizkaia 65 y Gipuzkoa 55.

Los registros civiles de Euskadi llevan tramitados desde que entró en vigor la Ley Trans, el 2 de marzo de 2023, un total de 133 expedientes de modificación de sexo en sus documentos de identidad, de los que cinco han finalizado. La norma permite a las personas trans mayores de 16 años cambiar su sexo en el registro con la libre manifestación de su voluntad. En el caso de los menores de 16 años, los que tienen más de 14 necesitan el consentimiento de sus progenitores y los de entre 12 y 13 años una autorización judicial, mientras que los menores de 12 podrán cambiar su nombre en el registro, pero no su sexo. De estos 133 expedientes, 13 se localizan en Álava, 65 en Bizkaia y 55 en Gipuzkoa, tal y como se recoge en una respuesta parlamentaria a EH Bildu, de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.